MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La entrada al Altar de los Muertos en el Museo Nacional de Colombia será gratis.
En homenaje a José Luis Cuevas y Dicken Castro, el Museo Nacional de Colombia presenta, a partir de mañana, el Altar de los Muertos, una iniciativa que cuenta con el apoyo de la Embajada de México.
Se trata de una de las tradiciones más características de la cultura mexicana, que combina aspectos de culturas prehispánicas con elementos de creencias religiosas impartidas por los misioneros europeos.
De acuerdo con la organización, la iniciativa se expondrá en la sala de talleres del Museo Nacional de Colombia y todos aquellos interesados podrán visitarlo de miércoles a sábado de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. y el próximo domingo de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
Como en ediciones anteriores, la intención de esta propuesta artística y cultural es mostrar la forma en que los mexicanos instalan altares domésticos en honor a los muertos de la familia y mediante los cuales rinden tributo a los antepasados, a los difuntos cercanos y a personajes ilustres.
Además, esta tradición también tiene como objetivo conmemorar eventos de impacto en la historia de un pueblo de este país.
Los altares cuentan con elementos ceremoniales como velas, fotografías de difuntos y calacas o calaveras, que adquieren una destacada connotación en el campo del arte como “catrinas” y forman parte de la iconografía de amplios sectores de jóvenes que adoptan el espíritu y la festividad de la cultura mexicana frente a la muerte.
El torneo es considerado el más importante de Colombia y uno de los principales en América Latina. Fue incluido en el calendario del Korn Ferry Tour en 2010
Francisco Serrano, presidente de Fortaleza Fútbol Club, explicó qué beneficios trae para el equipo la llegada de los nuevos accionistas
En mejores películas animadas las postuladas fueron: Flow Del revés 2, Memorias de un caracol, Wallace & Gromit y Robot Salvaje