.
CULTURA

El impresionismo americano abre la temporada del arte en Colombia

miércoles, 10 de enero de 2018

Entre el 18 y el 21 de enero próximo habrán exposiciones simultaneas en 16 salas del país.

César D. Rodríguez Flórez

Del 19 al 21 de enero se presentará en el país la muestra ‘Impresionismo Americano - Los jardines del artista’, basada en la muestra ‘El jardín del artista: Impresionismo americano y el Movimiento de jardín, 1887-1920’, que se inició en la Academia de Bellas Artes de Pennsylvania y terminó en el Museo Florence Griswold, de Connecticut.

Así lo confirmó a través de un comunicado Cineco Alternativo, entidad promotora de la exposición virtual en la que se podrán encontrar numerosas pinturas de Monet, Degas, Matisse, Manet y Renoir, junto a las de Westcott Hale, Oakey Dewing, Robinson, Breck, Singer Sargent, Mary Cassatt, Twatchman y Merritt, entre otros.

Todos los artistas en escena son miembros del movimiento impresionista estadounidense que surgió influido por las maravillosas pinturas importadas por Paul Durand-Ruel. Pincelas de arte que representaron un período de la historia estadounidense que estaba transformando la nación.

De acuerdo con la organización, esta nueva propuesta que explora cómo la relación entre el arte y la jardinería floreció también en Norte América se presentará en 16 salas del país de manera simultánea.

Las ciudades elegidas fueron Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena, Manizales, Pereira y Armenia, con subtítulos en español y se proyectarán en la más alta definición.

‘El Impresionismo Americano: Los jardines del artista’ cuenta las historias entrelazadas del Impresionismo estadounidense y El Movimiento del Jardín que floreció entre 1887-1920. Ambas corrientes artísticas respondieron al rápido cambio social provocado por la industrialización de Estados Unidos: El aumento de la urbanización refugió en los suburbios a una clase media emergente que comenzó a pasar su tiempo libre creando impresionantes jardines privados, explica la organización en el comunicado.

Las únicas funciones serán cada día a las 12:00 p.m. y las boletas tendrán un costo que varía entre $ 18.000 y $ 26.000, según sala y ubicación. Los estudiantes pagarán entre $16.000 y $20.000 en teatros seleccionados.

Estos serán los escenarios de cada ciudad:

Bogotá: Andino, Unicentro, Avenida Chile, Gran Estación, Calle 100 y Centro Chía
Medellín: Santafé y Vizcaya
Cali: Unicali y Chipichape
Bucaramanga: Cacique
Barranquilla: Buenavista
Cartagena: Bocagrande
Manizales: Fundadores
Armenia: Portal Quindío
Pereira: Victoria

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Turismo 23/04/2025

“Hyatt Regency Clearwater Beach recibe aproximadamente 200.000 personas”

Gastronomía, comodidad y experiencias de lujo son algunos de los atractivos del Hyatt Regency Clearwater Beach Resort & Spa

Cultura 22/04/2025

Estos son algunos de los eventos imperdibles la primera semana de la Feria del Libro

Poesía, conversatorios, lanzamientos y firmas de libros son algunos de los eventos imperdibles la primera semana de la Feria en Bogotá

Industria 22/04/2025

Acciones de L'Oréal subieron impulsadas por ventas de la unidad de lujo de la marca

La división Luxe fue la más sólida de las cuatro unidades, con un aumento del 5,8 % en las ventas. Registró tasas de crecimiento de dos dígitos para sus líneas de fragancias