El futuro de la implementación de la factura electrónica y el proceso de cómo deben hacerlo las empresas colombianas para cumplir con la ley actual fueron dos de los temas que se debatieron en el Foro “Facturación electrónica y el comercio 4.0”, organizado por el Diario La República en el Hotel Hilton de Bogotá. Al evento asistieron José Andrés Romero, director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian); Juan Manuel del Corral, presidente del Grupo Cadena; y Sergio Quijano, gerente general de La República.
El futuro de la implementación de la factura electrónica y el proceso de cómo deben hacerlo las empresas colombianas para cumplir con la ley actual fueron dos de los temas que se debatieron en el Foro “Facturación electrónica y el comercio 4.0”, organizado por el Diario La República en el Hotel Hilton de Bogotá. Al evento asistieron José Andrés Romero, director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian); Juan Manuel del Corral, presidente del Grupo Cadena; y Sergio Quijano, gerente general de La República.
Foto: Pierre Ancines/LRÓscar Moreno, director de consultoría de F&M-e-Bil; Raúl González, gerente de desarrollo de nuevos negocios de Olimpia IT; y Mauricio Gómez Murcia, vicepresidente de soluciones de negocios de Certicámara S.A.
Foto: Pierre Ancines/LREntre los panelistas y conferencistas estuvieron, Pedro Otoya, presidente de Facture S.A.S., y Mario Márquez, gerente de factura electrónica de la Dian.
Foto: Pierre Ancines/LRAl foro sobre facturación electrónica asistieron Olga Inés Sarmiento y Claudia Mercedes Pardo, en representación de Previsora Seguros.
Foto: Pierre Ancines/LRLos conferencistas Raúl Flores Palacios, experto en factura electrónica de Microsoft Colombia, y Viviana López, gerente legal de Procter & Gamble Colombia.
Foto: Pierre Ancines/LREsta escultura es la más reciente adición al proyecto que busca resaltar el fondo del mar de Cartagena como un espacio para el arte y la sostenibilidad
Del 27 al 30 de marzo se llevará a cabo el festival estéreo picnic en el parque Simón Bolívar con capacidad para 80.000 personas