.
CONSTRUCCIÓN El Congreso Nacional de Infraestructura en Cartagena con más de 3.000 asistentes
3 Fotos
jueves, 24 de noviembre de 2022

Ramiro Arbeláez, miembro de Vías S.A.S; Federico Hortet, miembro de Nortunel S.A.; Jorge De La Ydalga, miembro de Nortunel S.A., e Hilda Hoyos, de Construcciones.

Foto: LR

Desde la CCI también se destacó la participación del expresidente Juan Manuel Santos y el exministro Germán Arce, quienes liderarán el conversatorio "los objetivos del desarrollo sostenible"

Los directores de las concesiones que lideran las obras 4G y 5G en el país se reunieron en el Congreso Nacional de Infraestructura para discutir los principales retos en la ejecución de los proyectos, y coincidieron en que la búsqueda de financiación y el trabajo con las comunidades lideran el listado. En el encuentro participaron empresas nacionales y extranjeras y actores clave en la industria.

1 3

Ramiro Arbeláez, miembro de Vías S.A.S; Federico Hortet, miembro de Nortunel S.A.; Jorge De La Ydalga, miembro de Nortunel S.A., e Hilda Hoyos, de Construcciones.

Foto: LR
2 3

Aleksan Oundjian, representante de EY, y Juan Camilo Alvarán Zuluaga, representante de EY, durante el Congreso Nacional de Infraestructura celebrado en Cartagena.

Foto: LR
3 3

Juan Carlos Sancho, miembro de Alstom; Juan López, miembro de Zona Franca Permanente Especial; y Benjamín Nieto, miembro de Infraestructura Comsa Colombia

Foto: LR

MÁS DE OCIO

Cultura 03/12/2023 Estos son los planes locales que puede hacer para disfrutar de Navidad en Bogotá

La Secretaría de Cultura ofrece planes desde conciertos de villancicos, espectáculo de luces y su propia celebración de Velitas

Cultura 02/12/2023 “Ojalá llegue a colegios donde la comprensión de la transición de género es escasa"

La periodista Diana Calderón relata en las 195 páginas de su libro la historia de Brigitte Baptiste desde sus inicios hasta hoy, como rectora de la universidad EAN

Espectáculos 30/11/2023 Así se moverá la economía en Medellín en medio del show de Karol G y la alborada

Si se calcula cuánto estarían inyectando todos estos eventos a la economía de Medellín en diciembre, la cifra asciende a los US$65 millones