.
DEPORTES

El City, el Real Madrid y el PSG lideran Champions financiera en la temporada

martes, 10 de enero de 2023

La mayor mejora porcentual en tasa interanual en los ingresos operativos corresponde al Ajax, que escala un 51%, principalmente gracias a su paso a octavos de final de la Champions.

Expansión - Madrid

Nuevo título para el Real Madrid. El club blanco entró en el podio de los campeones nacionales de liga con más ingresos en la pasada temporada. Consigue la plata con US$764 millones (12% más en tasa interanual), en un ranking donde solo le supera el Manchester City con 731 millones de euros (US$782 millones) y un incremento del 13%. En tercer puesto queda el PSG, con 670 millones (US$717 millones) tras un avance del 18%.

Así lo concluye la séptima edición del informe The European Champions Report que elabora anualmente el equipo de Football Benchmark para comparar los principales indicadores económicos de los ocho ganadores de las grandes competiciones nacionales de Europa en la temporada 2021/2022 y dibujar sus perspectivas de futuro. Un informe que, en comparación con el año pasado, incluye cinco nuevos clubes (AC Milan, Porto, PSG, Trabzonspor y Real Madrid, que toma el relevo del Atlético en España) y mantiene otros tres (repite el City junto al Ajax y el Bayern de Munich).

De todos ellos, la mayor mejora porcentual en tasa interanual en los ingresos operativos corresponde al Ajax, que escala un 51%, principalmente gracias a su paso a octavos de final de la Champions. Mientras el PSG registró la cifra de negocio comercial más elevada entre todos los clubes europeos y se anotó los costes de personal más altos de la historia del fútbol continental (US$779 millones). El hito se debe principalmente a los fichajes de Messi, Hakimi y Donnarumma.

En general, la temporada 2021/22 ha supuesto una progresiva recuperación de la facturación en las arcas del deporte rey, arrojando "signos positivos de vuelta a la normalidad tras la pandemia", apunta Andrea Sartori, CEO y fundador de Football Benchmark. El principal motor de esta reactivación son los ingresos por matchday, deprimidos durante la crisis del covid. De hecho, los ocho campeones juntos registraron en conjunto en este capítulo ingresos superiores a 400 millones de euros (US$428 millones), frente a los US$42 millones de la temporada anterior.

Los hitos del Real Madrid
El Real Madrid es, junto al Bayern, el único club con beneficio neto la pasada temporada y que logra mantenerse en positivo en los tres ejercicios afectados por el covid pese a perder cerca de 400 millones en ingresos entre marzo de 2020 y junio de 2022. Junto a LaLiga, la pasada temporada se alzó con la Champions (la quinta en los últimos ocho años) y la Supercopa de España.

Para la presente campaña, el club blanco ha presupuestado una cifra de negocio de 770 millones de euros (US$824 millones), un 8% más que en la pasada temporada. Una palanca que se verá incrementada cuando se inaugure este año el Bernabéu, para el que ha sellado una alianza con Sixth Street y Legends.

El detalle de las cuentas de la entidad merengue revelan también un incremento del 6% de la facturación por TV, hasta 320 millones, mientras que los ingresos procedentes de la UEFA tras ganar la Champions alcanzaron máximos históricos de 141 millones.

Solo los ingresos comerciales han disminuido marginalmente: caen un 4%, sumando 304 millones, frente al aumento en el resto de campeones europeos. Tanto el merchandising como las ventas en tiendas han aumentado debido al regreso de la normalidad después de la pandemia, pero el patrocinio aún siente el efecto de la crisis sanitaria.

Pero "así como los ingresos han aumentado de forma dramática, también lo han hecho los costes", apunta Football Benchmark. Los gastos operativos totales del Madrid alcanzaron los 851 millones debido al citado aumento de los costes de personal, a los que debe dedicar ya el 73% de los ingresos, frente al 63% previo. Han escalado un 29% año, hasta 519 millones, debido a tres factores: la vuelta de salarios a la normalidad tras una temporada en la que fueron recortados un 10% debido a la pandemia, las primas a jugadores por una campaña tan exitosa y la mejora en los contratos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Turismo 19/06/2025

Colombia recibió un galardón en el Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions

El reconocimiento se lo llevó el país con una campaña llamada “Humanimal Tourism”, como parte de una iniciativa liderada por ProColombia

Industria 18/06/2025

La Bimbo Global Race celebra 10 años y espera reunir cerca de 10.000 corredores en Bogotá

En la conmemoración del décima aniversario, la camisa para todos los competidores llevará los colores de México; el año pasado llevó el nombre de Bogotá

Industria 16/06/2025

Victoria's Secret es presionada por un inversionista que busca reestructurar el negocio

Victoria's Secret se encuentra bajo una creciente presión para aumentar las ventas frente a la nueva competencia de empresas como Skimsx|