.
INDUSTRIA La consultora global especializada en riesgos, Control Risks, lanzó su ‘Riskmap 2025’
4 Fotos
jueves, 19 de diciembre de 2024

Nicolás Urrutia, director de Control Risks, y Alejandro Mesa, socio director de Baker & McKenzie.

Foto: Control Risks.

En el nuevo reporte se presentaron los principales riesgos para los negocios internacionales en el próximo año

Control Risks, la consultora global especializada en gestión de riesgos, lanzó en Bogotá su tradicional informe ‘RiskMap 2025’, su pronóstico anual de riesgos empresariales. En este presentaron los principales riesgos para los negocios internacionales en el próximo año. Al evento asistieron diplomáticos y empresarios, como Nicolás Urrutia, director de Control Risks.

1 4

George Hodgson, embajador Británico en Colombia; Martha Isabel Woodcock, presidente, Banco Santander Colombia; y Oliver Wack, socio de Control Risks.

Foto: Control Risks
2 4

Andrés Gutiérrez, gerente general de Condimentos El Rey; y Andrés Mendoza, presidente de Seguros Colmena.

Foto: Control Risks.
3 4

Carolina Jaramillo, directora regional South Pole; y Nicolás Letts, principal de Control Risks.

Foto: Control Risks.
4 4

Diego Muñoz Tamayo, socio Fundador, Muñoz Tamayo & Asociados; y Jaime González Moore, controlador Financiero en Control Risks.

Foto: Control Risks.

MÁS DE OCIO

Deportes 13/01/2025 El excampeón mundial de los pesos pesados, Tyson Fury, anunció su retiro del boxeo

En un breve video publicado en las redes sociales, el británico de 36 años dijo: "Me gustaría anunciar mi retiro del boxeo (...) Me ha encantado cada minuto"

Turismo 12/01/2025 Los nuevos conceptos de alojamiento cerca a las ciudades que crecieron con Airbnb

La plataforma está impulsando en Colombia alojamientos en medio de la naturaleza a pocas horas de las grandes ciudades y desarrollando el turismo de naturaleza

Deportes 11/01/2025 Fuad Char, decepcionado, entregó última noticia sobre James Rodríguez para Junior

El máximo accionista del Junior no ocultó su molestia, pues tras la reunión le informaron que la oferta económica era casi el doble de lo que ofrecieron