.
COMERCIO

Conozca algunas de las nuevas tendencias del mercado de las flores premium

martes, 13 de noviembre de 2018

Rosas preservadas, bouquet elaborados por usted mismo y colores no comunes ganan terreno

Paola Andrea Vargas Rubio

Las flores siempre nos acompañan en momentos especiales de nuestras vidas, como en bodas, cumpleaños, aniversarios, grados y acompañaron alguna buena cita.

Tanta es su importancia, que el sector de la floricultura se reinventa y va en línea con las nuevas tendencias de la moda mundial. “Los arreglos florales han cambiado”, dijo Mónika Gómez gerente de Don Eloy. Tanto es el impacto de la moda en la industria que hoy en día comprar flores va más allá de olerlas, pues hoy en las floristerías podemos encontrar términos como las texturas, la combinación de colores, empaques de lujo y otros detalles que algunos años atrás no tenían tanta importancia.

Con esto estuvo de acuerdo Laura Olmos, cofundadora de Le Bouteque, quien aseguró que “hoy en día hay una tendencia por las rosas preservadas y los arreglos que estén en empaques de lujo”. Es importante que cuando alguien adquiera una flor de estas tenga claro que debe evitar corrientes de aire, para que se conserven. A lo anterior se le suma que hay una mayor preferencia por los colores no tradicionales, como el negro, el azul oscuro, y púrpura.

Pasaron de moda los arreglos monocromáticos y minimalistas, ya que los consumidores hoy en día están buscando que los bouquet y arreglos tengan generosidad floral y una propuesta arriesgada en colores, dijo Gómez.

El mercado nacional hoy en día está exigiendo flores premium. “Desde hace cuatro años los colombianos cuando compran flores preguntan por las de lujo, ya que saben que estas tienen una mayor duración, colores vivos y otras características que las hacen un regalo perfecto”, explicó Olmos. Y cómo no exigir flores premium en nuestro país, si nos hemos convertido “en el segundo exportador de flores a nivel mundial y el primero en el mercado estadounidense gracias a que las flores que se cultivan aquí cumplen con altos estándares de calidad”, dijo Eliana Alzate de Asocolflores.

A pesar de ser un país productor de flores, es común que encontremos flores nacionales y no tipo exportación, “ya que en el país de 100% de las flores premium que se producen, solo queda 5%”, explicó la vocera.

Es por esto que es fundamental tener en cuenta algunos consejos a la hora de comprar flores. Lo que se debe observar es el grosor del tallo, el tamaño y la durabilidad de la flor que se va a comprar. “Es como comprar cualquier otro producto de decoración o de moda. Se identifican por sus propiedades y cualidades físicas”, dijo Alzate. También se debe observar la altura, los follajes, los colores vivaces, la frescura y el número de flores por varas, señaló Gómez.

No olvide que el cuidado es fundamental, de esto dependerá la duración de la flor. Se recomienda “no cortar la cadena de agua, hacer un corte diagonal en el tallo de la flor debajo del agua, además se le deben poner alimentos especializados”, contó Adriana Satizabal, diseñadora y fundadora de la compañía Adriana Satizbal.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Tecnología 13/06/2025

"Fifa Rivals es un juego que está hecho, en su mayoría, en Colombia por Bacon Games"

El juego es la nueva propuesta de la desarrolladora de videojuegos, Bacon Games en la que traen de vuelta el furor por el fútbol

Espectáculos 14/06/2025

Vino al parque llega a Bogotá y podrá celebrarlo en familia durante el Día del Padre

Los asistentes podrán disfrutar de una diversa selección de 900 etiquetas que van desde exclusivas casas boutique locales, hasta bodegas de prestigio internacional

Deportes 13/06/2025

El Real Madrid fichó al futbolista argentino Franco Mastantuono por US$45 millones

Se convirtió en el más joven en jugar un partido oficial con Argentina, con 17 años, al disputar el encuentro de clasificación para el Mundial