MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Hasta el 1 de mayo, Valledupar será el epicentro folclórico del Caribe, puesto que ya se inauguró la versión número 45 del Festival de la Leyenda Vallenata, que traerá a los más reconocidos artistas del género, para rendir un sentido homenaje al maestro Calixto Ochoa.
Durante esta semana, los asistentes a la legendaria fiesta en la capital de Cesar podrán disfrutar de una programación variada entre ritmos tradicionales del Caribe, en especial, con algunos sonidos del pacífico.
La cuota de artistas invitados va desde los intérpretes vallenatos: Silvestre Dangond, Peter Manjarrés, Felipe Peláez, Ponchito Monsalvo, Binomio de Oro y Jorge Celedón; hasta los sonidos urbanos de otras regiones del país, con la presentación de agrupaciones como Chocquibtown, J. Balvin y J.Álvarez.
Sin embargo, el evento que moverá a todos los asistentes será el concierto del 30 de abril, que tendrá en exclusiva a Juanes, quien desde hace varios meses no ha realizado una presentación formal en ninguna de las ciudades del país, lo que para los asistentes al Festival será un verdadero regalo.
El presidente de la Fundación Festival de la leyenda Vallenata, Rodolfo Araújo, indicó que la diversidad de géneros que dominará esta versión se debe a que 'el papel destacado que hoy ocupa la música vallenata en el ámbito nacional e internacional nos ha obligado a preparar una agenda musical que satisfaga el gusto de los miles de asistentes al Festival, producto de ello es la variada nómina artística que les estaremos presentando durante los días del Festival, en homenaje al maestro Calixto Ochoa'.
La boletería para estos conciertos estará disponible en las principales ciudades del país, en las tiendas Prodiscos, Entertaiment Store, Éxito y Blockbuster. Los costos de ingreso están entre los $45.000 y los $350.000 para la presentación más costosa.
La preocupación principal del departamento del César, en esta ocasión, es lo relacionado con la seguridad de todos los asistentes. Para garantizar la seguridad durante esta celebración se realizó una inversión de $150 millones, a su vez se estableció una alianza con la Policía Nacional, que se encargará de controlar el orden público en la ciudad esta semana, con la implementación de un operativo con 1.500 hombres.
Las categorías que competirán en el Parque de la Leyenda Vallenata son: conjunto típico de música vallenata, que deben incluir los tres instrumentos típicos, arcodeón de botón, caja cilíndrica y guacharaca; grupo vallenato aficionado, interpretes juveniles, infantiles, canción inédita, pioneros y afiche publicitarios.
Este año, la Fundación organizadora espera superar el promedio de los inscritos en el concurso, que está sobre los 82 participantes por año en todas las categorías. Generalmente tiene más seguidores la categoría de aficionados, de donde han salido los intérpretes actuales más populares.
La pintura infantil también rindió homenaje a Ochoa
La Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata convocó a los estudiantes al concurso de pintura infantil que tenía como finalidad rendirle un homenaje a través de esta expresión a Calixto Ochoa. El ganador fue Joan Farid Figueroa del Colegio Juvenil, que con solo 10 años realizó una interpretación de la canción `el viejo sombrerón` a través de la pintura. Con este tipo de reconocimientos, Rodolfo Araújo, presidente de la Fundación espera que haya una apertura a los hechos que estimulan el sentir vallenato. 'Ochoa se sentirá feliz cuando vea reflejado en una pintura sus canciones y sienta que tampoco los niños son ajenos a sus hazañas en la música vallenata y del Caribe en general', agregó el funcionario.
La mayoría de países asiáticos no conmemoran esta fecha, debido a que en estos territorios predominan otras religiones como el budismo y el islam
En lo que se anunció como la primera media maratón del mundo para androides, solo cuatro de los 21 corredores robóticos completaron la carrera en E-Town
Duane Wesemann es una de las aproximadamente 30.000 personas que corrieron el Maratón de Boston el lunes. Llegar a la meta fue solo una parte de su objetivo