.
TURISMO

Así se vive la Navidad alrededor del mundo

viernes, 20 de diciembre de 2024

Así se vive la Navidad alrededor del mundo

Foto: 123RF

Cada vez es más común encontrar comunidades de viajerosque buscan nuevas experiencias. Desde rituales centenarios hasta costumbres contemporáneas, cada país tiene su propia forma de vivir estas fechas

María Carolina Padilla

La Navidad es una época del año repleta de magia, ilusión y tradiciones, pero no todos los rincones del planeta la celebran de la misma manera. Aunque esta es una fecha en la que normalmente el colombiano prefiere viajar dentro del país y compartir en familia, cada vez es más común encontrar comunidades de viajeros que buscan nuevas experiencias para coleccionar recuerdos. Desde rituales centenarios hasta costumbres contemporáneas, cada país tiene su propia forma de vivir estas fechas tan especiales. Hoy les compartiré algunas maneras de celebrar que invitan a viajar y descubrir nuevas tradiciones.

El Festival de las Linternas en Filipinas: este destino se destaca por tener una de las celebraciones navideñas más largas del mundo, comenzando en septiembre y culminando en enero. Uno de sus eventos más espectaculares es el Festival de las Linternas Gigantes, en la ciudad de San Fernando. Celebrado el sábado antes de Nochebuena, este festival convierte a la ciudad en un mar de luz y color, con linternas navideñas (parols) que llegan a medir hasta seis metros de diámetro y cuentan con miles de luces parpadeantes. Estas linternas simbolizan la estrella de Belén y reflejan la fe y esperanza de los filipinos durante la Navidad. Una festividad única que transporta a los viajeros a un cuento lleno de luz y tradición.

Las posadas en México: otro de los lugares del mundo cuya tradición siempre suma puntos para ser el elegido es México. Para ellos, la Navidad comienza el 16 de diciembre con las llamadas ‘posadas’, que dura hasta Nochebuena. Durante nueve días, las familias recrean el peregrinaje de José y María en busca de un refugio, recorriendo nueve casas con velas, cánticos y villancicos hasta que finalmente se les da ‘posada’ en alguna de ellas. Cada día simboliza valores como la humildad, la justicia y la caridad. Al final de la celebración, se rompe una piñata de siete puntas, donde cada punta representa uno de los pecados capitales. Una colorida y significativa tradición que muestra la riqueza cultural del país.

Una bruja en Italia: durante la Navidad, Italia se convierte en un destino de postal, con calles iluminadas y dulces aromas flotando en el aire. Desde el árbol de Navidad en la Plaza de San Pedro hasta el irresistible panettone milanés, el espíritu navideño italiano enamora a visitantes de todo el mundo. Pero lo más curioso llega el 6 de enero, con la figura de la Befana, una simpática bruja que entrega dulces y regalos a los niños que se han portado bien, mientras a los traviesos les deja carbón. Según la leyenda, la Befana rechazó acompañar a los Reyes Magos hacia Belén y, arrepentida, todavía vuela por las casas buscando al Niño Jesús, dejando obsequios a su paso.

Nochebuena en Japón: uno de los destinos de moda últimamente es Japón. Y es que, este país de ensueño, tiene al mundo maravillado con su cultura, historia y gastronomía. Sin embargo, se vuelve más atractivo en esta época porque, aunque no celebran como tal la Navidad, han adoptado algunas costumbres, ¡y de lo más curiosas!

La más impactante de todas es ir a cenar a una famosa cadena de pollo frito. Esta tradición se empezó a poner de moda porque era el único lugar donde los turistas podían cenar el 24 de diciembre. Sin embargo, si se quiere disfrutar de la auténtica gastronomía japonesa existe la opción de hacer un tour gastronómico por alguna ciudad como Osaka. Además, el espíritu romántico aflora en esta época, y es común ver a parejas jóvenes disfrutar de cenas especiales, convirtiendo la Nochebuena en una especie de “San Valentín nipón”.

La Cabalgata de Reyes en España: la Navidad en España no termina hasta el 6 de enero, fecha mágica en la que llegan los Reyes Magos. Sin embargo, el día de antes, el 5 de enero, se celebra la Cabalgata de sus Majestades. Por la tarde, las calles de las ciudades y los pueblos de todo el país se inundan de música y luces.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Industria 15/01/2025 Chivas Regal realizó la décimo tercera edición de su icónica fiesta Chivas House

Un espacio en el que más de 5.000 personas brindaron por un año extra mientras disfrutaban de la presencia del Grupo Niche

Cultura 14/01/2025 Inician las obras en el Teatro Amira de la Rosa del Banco de la República en Barranquilla

El plan de trabajo tiene una duración estimada de 40 meses, iniciarán en febrero de este año con una fase previa de planeación estratégica

Turismo 12/01/2025 Los nuevos conceptos de alojamiento cerca a las ciudades que crecieron con Airbnb

La plataforma está impulsando en Colombia alojamientos en medio de la naturaleza a pocas horas de las grandes ciudades y desarrollando el turismo de naturaleza