En el centro Ágora de Bogotá se celebró la entrega de los Latin America’s 50 Best Restaurants en los que se eligieron a los mejores cocineros de la región, y que tuvieron a la capital del país como sede por segunda vez consecutiva. El ganador de la noche fue el chef peruano Mitsuharu Tsumura, fundador de Maido (central). En la foto con el ganador también posaron, William Drew, editor jefe de la guía británica The World’s Best Restaurants, Claudia Bahamón, presentadora del evento y Tim Webb, managing director de la lista global.
En el centro Ágora de Bogotá se celebró la entrega de los Latin America’s 50 Best Restaurants en los que se eligieron a los mejores cocineros de la región, y que tuvieron a la capital del país como sede por segunda vez consecutiva. El ganador de la noche fue el chef peruano Mitsuharu Tsumura, fundador de Maido (central). En la foto con el ganador también posaron, William Drew, editor jefe de la guía británica The World’s Best Restaurants, Claudia Bahamón, presentadora del evento y Tim Webb, managing director de la lista global.
Foto: Alejandro Suárez/LRLos chefs Virgilio Martínez y Pía León, quien también ganó el premio a la mejor cocinera de América Latina, son las cabezas detrás de la gastronomía del restaurante Central, que se ubicó en la casilla número dos del conteo.
Foto: Alejandro Suárez/LRCristina Botero, directora de la Fundación Corazón Verde acompañó a su esposo, el chef Harry Sasson, durante la ceremonia en la que se ubicó en la posición 23.
Foto: Alejandro Suárez/LREn el centro Ágora estuvieron Edgar Núñez, chef de Sud 777; José del Castillo, chef de Isolina; en compañía de Nicolás López y Sergio Meza, de Villanos en Bermudas.
Foto: Alejandro Suárez/LRMariana Torta, sommelier; Mariano Ramón, chef de Gran Dabbang; y Augusto Mayer, chef de Proper Restaurant.
Foto: Alejandro Suárez/LRLa mayoría de países asiáticos no conmemoran esta fecha, debido a que en estos territorios predominan otras religiones como el budismo y el islam
La estrategia se basa en un juego de palabras en inglés: “suck” puede significar tanto “chupar” como “ser malo en algo”, y busca posicionar a Bon Bon Bum
Max Verstappen, quien ha sido cuatro veces campeón del mundo de Red Bull, terminó segundo a 2,843 segundos del australiano