.
GASTRONOMÍA

Amen Ramen, un plato que ha recorrido el mundo al excepcional estilo colombiano

viernes, 7 de febrero de 2025

Amen Ramen, en Chapinero, refleja la fusión entre este famoso caldo que ha recorrido el mundo y los ingredientes colombianos

“Hay una diferencia entre lo bueno y lo excepcional”, es la frase que más repite Mar Díaz, la chef de Amen Ramen, pues cada uno de los ingredientes de sus platillos están preparados con meticulosidad y respetando las técnicas orientales. Por ello, dada la dedicación, su meta es que cuando arribe la Guía Michelín, puedan entrar ella.

Amen Ramen, en Chapinero, refleja la fusión entre este famoso caldo que ha recorrido el mundo y los ingredientes colombianos. Mar y su socio, Isaac Monroy, conocieron el ambiente de los ramen bar en Barcelona y Nueva York. Luego la chef viajó a Asia y allí perfeccionó las técnicas de su plato insignia.

Su enfoque está inspirado en la perspectiva del inmigrante. Durante su estancia en Barcelona, solían terminar sus días en un ramen bar o disfrutando de dim sum. Esos platos los reconfortaban y les permitían sentirse en casa. “Un caldo te reconforta. Además, Colombia es el país de las sopas”, dijo la chef.

A Mar Díaz le gusta verificar la calidad de cada uno de los ingredientes que son utilizados en su cocina, pues cree que la perfección se alcanza si todos los componentes son idóneos.

En el restaurante abundan los ingredientes nacionales aplicados en platos orientales. Muestra de ello son las gyozas de pipián, que estas están rellenas de costilla braseada, papa y ají de maní. Se acompañan de ponzu de hierbas.

Si le gusta la comida asiática, seguramente sabe que son los baos, pero si no lo sabe, son panecillos al vapor originarios de la cocina china. Los pequeños bollos, tradicionalmente hechos de una masa suave y esponjosa, en el caso de este restaurante, vienen con un relleno de lengua, panza de cerdo, coliflor frito (con una salsa imperdible) y/o pollo frito.

La joya de la corona de este lugar es, sin duda, el ramen. Su caldo es elaborado a fuego bajo por dos días, y sus fideos requieren de más de cuatro días para que puedan ser preparados. El tan tan ramen es uno de los que sí o sí debe pedir. Ideal acompañarlo con alguna de las opciones de la interesante selección de bebidas.

Gyozas a la colombiana, con relleno de pipián y papa criolla

Las gyozas son las primas asiáticas de las empanadas que todos conocemos. Por ello, al comer las gyozas de pipián, rellenas de res, papa criolla y maní, recordará los sabores de Colombia con una técnica asiática.

Amen Ramen, un plato que ha recorrido el mundo al excepcional estilo colombiano

El ramen, un plato de origen humilde y mucho sabor

El restaurante en sí es una oda al ramen, y el recomendado de la carta, no podría ser diferente. Se trata del tan tan ramen, que con caldo, ajonjolí de córdoba, huevo y aguacate, le hace un guiño a las preparaciones locales.

El ramen, un plato de origen humilde y mucho sabor El restaurante en sí es una oda al ramen,y el recomendado de la carta, no podría ser diferente. Se trata del tan tan ramen, que con caldo, ajonjolí de córdoba, huevo y aguacate,le hace un guiño a las preparaciones locales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Moda 27/03/2025

Los outfits recomendados por diseñadores para vivir la experiencia del Estéreo Picnic

Las prendas por capas fueron las más recomendadas por los expertos de la moda para acoplarse a los cambios de climas y cuidar la comodidad

Industria 27/03/2025

Nuestro Bogotá apadrinó estación de Transmilenio el Dorado y cambió nombre

Con el acompañamiento de Nuestro Bogotá se incentivará el tráfico hacia el centro comercial y se realizarán actividades para concientizar

Entretenimiento 25/03/2025

Conozca cuáles son las cifras detrás de los headliners del Festival Estéreo Picnic

Los principales artistas del Festival Estéreo Picnic destacan en cifras como oyentes en plataformas, seguidores en Instagram y hasta número de premios en sus carreras