.
CULTURA

Algunas películas colombianas que se proyectarán en el Festival de Cannes 2021

sábado, 12 de junio de 2021

Varias de las cintas que serán proyectadas obtuvieron incentivos del Gobierno para el sector audiovisual que buscan potenciar el talento

Esteban Feria

Este año en la edición número 74 del Festival de Cannes se estrenarán varias películas colombianas. Entre estas está ‘Memoria’, que es dirigida por el tailandés Apichatpong Weerasethaku y busca la palma de oro, el mayor galardón otorgado en el festival. También estará en pantalla ‘Amparo’ del director colombiano Simón Mesa; y ‘Alis’, de los directores Nicolás Van Hemelryc y Clare Weiskopf.

Estos títulos han llegado al festival luego de acceder a los incentivos para la industria audiovisual de los que dispone el ministerio de Cultura. “El sistema de incentivos para el sector audiovisual empezó con la creación de la Ley 814 de 2003 y actualmente contiene una serie de herramientas y beneficios para diferentes agentes y proyectos del sector audiovisual, que han logrado atraer inversión extranjera”, explicó Angélica Mayolo, ministra de Cultura.

Memoria, un título que fue 100% rodado en Colombia, entre Bogotá y Pijao en Quindío, contó con la participación de un elenco estelar en el que se cuentan nombres como Tilda Swinton, Elkin Díaz, Juan Pablo Urrego y la francesa Jeanne Balibar. Además tuvo el apoyo del ministerio de Cultura luego de recibir la contraprestación del Fondo Fílmico Colombia 2019.

La película ‘Amparo’, por ejemplo, fue beneficiaria del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico en la modalidad de producción de largometraje de ficción; lo anterior permitió que este año participe como una de las siete películas seleccionadas para la semana de la crítica del festival de Cannes.

El documental Alis fue elegido en la sección La Fabrique Cinema de Cannes, un espacio en el que se desarrollan y conectan futuras coproducciones. El proyecto también fue apoyado por el Gobierno a través de la convocatoria para proyectos documentales audiovisuales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Entretenimiento 18/09/2023 Se estrenó “inventario” en Bogotá, la película local que se sitúa en la pandemia de 2020

Se trata de una propuesta de cine psicológico ‘made in en Colombia’ con la historia de siete personas durante el confinamiento

Turismo 21/09/2023 Conozca qué puede hacer en Lorica, el municipio que apunta a un turismo “diferente”

El municipio destaca por su arquitectura señorial, los planes ambientales, como la liberación de tortugas, y su variedad de paisajes

Cultura 19/09/2023 Circuito en el centro de Bogotá inspirado en ‘Las Casas que hablan’ de Elisa Mújica

El recorrido iniciará en la estación de Transmilenio del Museo del Oro y para participar tendrá que inscribirse previamente con Biblored