.
INTERNET ECONOMY

Por la transformación digital, habrá 100 ciudades inteligentes en 2025

viernes, 14 de octubre de 2016
Foto: Bloomberg
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Carlos Eduardo González

Durante la edición XIII del evento Unisys Tech Forum 2016, analistas de Frost & Sullivan expusieron que dentro de una década en el mundo habrá cerca de 100 ciudades inteligentes, debido a que cada vez “más gobiernos son conscientes de la necesidad de tecnologías de la información para afrontar diferentes retos”, señaló la firma. 

Para hacer posible esto, Alexander Michael, director de la compañía, sostuvo que esta tecnología incluye la recolección de datos, el análisis de información, el soporte en decisiones y en actividades. No obstante, subrayó que todo depende de la situación que tenga cada ciudad en variables como infraestructura, transporte, vivienda, servicios básicos o densidad de población. 

“Es importante recordar que la tecnología por sí sola no constituye una ciudad inteligente, debido a que esta existe para mejorar la relación con los ciudadanos y proveer mejores servicios”, afirmó Michael.

Por otro lado, Frost & Sullivan realizó un estudio recientemente en el que encontró que  50% de sus encuestados han sido impactados “fuertemente por la transformación digital”, lo que los ha hecho implementar algunos cambios dentro de sus modelos de negocio; por otra parte, 37% también ha sentido este impacto, pero aún no ha aplicado ningún cambio. 

Opción para retail y aerolíneas

Uno de los sectores que más beneficios podría sacar de la transformación digital es el de retail, ya que con las nuevas tecnologías puede acercarse y automatizar la interacción con sus clientes y, según F&S, esa es “la clave para predecir y personalizar la experiencia de consumidores en espacios de comercio”.

Hoy en día existen tecnologías como la impresión en 3D, la computación en la nube, el IoT,  las tecnologías móviles, los dispositivos wearables, analytics, inteligencia artificial, entre otras, que permiten crear estos canales de automatización. 

En cuanto a las aerolíneas, procesos tan comunes como el check in, la compra de tiquetes por medios electrónicos, proceso de abordaje y entrega de equipaje, pueden ser mucho más sencillos de hacer gracias al desarrollo de tecnologías direccionadas a mejorar la atención a unos clientes cada vez más  exigentes y complejos.

Otro sector que puede aprovechar es el financiero, pues parte de la población opta por las  transacciones online.  

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE INTERNET ECONOMY

Tecnología 22/03/2025

Así es como la inteligencia artificial ayuda a producir vino y revolucionar la industria

Hoy en día la Inteligencia Artificial está facilitando la selección de variedades de uva y el monitoreo del viñedo en tiempo real

Tecnología 22/03/2025

Llegó la nueva era de la inteligencia artificial

Hay cuatro tendencias que marcarán el desarrollo de la IA en los próximos años, siendo una de ellas la evolución de los robots, que ya comienzan a demostrar razonamiento y más autonomía

Tecnología 23/03/2025

México y Brasil, líderes en inversión en IA generativa empresarial en la región

Un estudio realizado por NTT Data, en asocio con MIT Technology Review, detalló cuál es el avance de la IA generativa en compañías de la región