.
INTERNET ECONOMY

Las razones por las que su celular es atacado

viernes, 10 de marzo de 2017
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Carlos Eduardo González

La firma Eset presentó un listado de razones por las cuales su dispositivo puede ser atacado por un criminal cibernético. 

Lo sabe todo sobre su dueño

Debido al acceso que los usuarios le permiten tanto al celular, como a las cuentas y las aplicaciones descargadas, toda su información quede registrada en el smartphone, incluso sus cuentas bancarias o sus tarjetas de crédito. 

“Para un ciberdelincuente que se dedica al robo de identidad, un smartphone es una mina de oro”, reseñó la firma de tecnología.

Uso de la opción Autocompletar

“Una de las razones por las que los teléfonos almacenan tanta información personal es porque el usuario suele acceder a múltiples servicios y aplicaciones desde los dispositivos móviles”. De esta forma, indica la firma,  al utilizar muchas cuentas la gente suele confundirse, por lo que  suelen utilizar los sistemas de Autocompletar, “que constituyen un riesgo de seguridad si se pierde el dispositivo”.

Acceso a su billetera

Con aplicaciones como Google Wallet y Samsung Pay, se almacenan datos de tarjeta de crédito e incluso el mismo dispositivo puede usarse como método de pago. El solo hecho de manejar dinero ya atrae la atención de los delincuentes.

Los teléfonos saben dónde está

Dar acceso al GPS para encontrar restaurantes o negocios también puede ser peligroso, ya que los criminales pueden acceder a esta información fácilmente.

El Bluetooth

Los ataques a través de este medio permiten “acceder a la información privada del teléfono y extraerla o modificarla”.

Estafas para móviles

Los expertos han identificado malware de páginas web que acceden a la información del teléfono y alteran sus funciones. 

Enviar información spam

Se hace por móviles debido a que es mucho más difícil “para los proveedores de servicios rastrear y bloquear infractores”.

Puerta de entrada a empresas

Un celular es la puerta de entrada ideal para robar información corporativa.

Hay que tomar medidas de seguridad al activar el GPS

Luego de realizar una encuesta para directores de informática, administradores de tecnología y empleados de TI, “el 45% de los encuestados respondieron que los dispositivos móviles representaban el mayor riesgo para la infraestructura de una empresa”. Por otra parte,  señalaron que “no solo los tipos de malware “tradicional” atentan contra usuarios móviles, sino que también hay familias de ransomware diseñadas para estos equipos, y están en continua evolución”, cuestión que no suelen conocer los usuarios y, por lo tanto, no se preparan. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE INTERNET ECONOMY

Tecnología 18/01/2025 Conozca los modelos de inteligencia artificial con menor cantidad de imprecisiones

Liderando la lista de modelos con tasas de alucinaciones de solo 1,3% se encuentra el Zhipu AI GLM-4-9B-Chaty, de Zhipu AI

Tecnología 18/01/2025 Hacia una inteligencia artificial más humana

En América Latina, casi la mitad de las empresas han adoptado activamente la IA, lo que crea la necesidad de plantear preguntas fundamentales sobre el papel de las personas en un mundo más automatizado

Tecnología 18/01/2025 Marcas enfrentarán retos ante cambios en Meta en cuanto a verificación de contenido

La empresa aseguró que abandona la verificación de hechos por un sistema de “notas de la comunidad”, lo cual podría afectar a las empresas