.
IA, empresas y publicidad
TECNOLOGÍA

Aproximadamente 43% de las empresas de marketing emplean la IA en la publicidad

sábado, 8 de febrero de 2025

IA, empresas y publicidad

Foto: Gráfico LR

Los tiempos de desarrollo ha sido otro de los elementos que ha tenido impacto con la llegada de la IA, llegando a reducir los tiempos hasta 30%

La inteligencia artificial (IA) llegó hace relativamente poco tiempo y se ha hecho presente en casi todos los ámbitos de la vida revolucionando la publicidad y redefiniendo la forma en cómo las marcas se conectan con sus consumidores.

La IA se ha utilizado desde la automatización de campañas hasta la personalización de estas a gran escala. Esta tecnología ha servido no solo sirve para agilizar procesos, sino también para abrir nuevas oportunidades para la creatividad y la eficiencia en la industria publicitaria.

IA, empresas y publicidad
Gráfico LR

Según un informe de MarketsandMarkets, el mercado global de publicidad basada en IA llegaría a crecer a una tasa anual de 29,6%, alcanzando así un valor de US$13.000 millones para 2026. Añaden que este crecimiento estaría impulsado por su capacidad para mejorar el retorno de inversión (ROI) y aumentar la competitividad de las empresas.

Actualmente, 43% de las empresas de marketing utilizan la IA para optimizar sus campañas, por lo que de esa manera se demuestra la transformación que está teniendo la industria.

Julio Ortiz, partner y director creativo de Victoria, señaló que la inteligencia artificial generativa puede ser también una herramienta poderosa para optimizar recursos, agilizar procesos y conectar con las audiencias de manera efectiva.

LOS CONTRASTES

  • Julio OrtizPartner y director creativo de Victoria

    “Demostramos que la inteligencia artificial generativa puede ser una herramienta poderosa para optimizar recursos, agilizar procesos y conectarcon las audiencias de manera efectiva”.

Los tiempos de desarrollo ha sido otro de los elementos que ha tenido impacto con la llegada de la IA, llegando a reducir los tiempos hasta 30%. Otro de los hitos con esta tecnología ha sido la creación de mensajes personalizados, los cuales estarían adaptados a las necesidades específicas de los clientes de seguros.

Además, según un estudio de Microsoft, 82% de las grandes empresas de Colombia incrementará los recursos destinados para la IA en los próximos años. Esta cifra resalta, si se compara con el promedio global el cual se sitúa en 48%.

El estudio también arrojó que ocho de cada 10 empresas logran implementar la inteligencia artificial en menos de 12 meses. Además, indican que el mercado de la IA ha crecido 25%, y 59% de las empresas la han usado en menos de seis meses.

Futuro de la IA con asistentes personales

Según Google e Ipsos, entre 2023 y 2024 hubo un crecimiento de 10% en la adopción de la IA en todo el mundo. De acuerdo al estudio, la democratización de la IA en el último tiempo ha ayudado a que más personas puedan descubrir su potencial para promover el progreso económico, científico y social. De los encuestados en Latinoamérica, aproximadamente 70% cree que la IA puede beneficiar a las personas, comparado con 59% del promedio global. La mayoría imagina un futuro con asistentes personales inteligentes y tutores personalizados.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE INTERNET ECONOMY

Tecnología 20/03/2025

El nombre Bluetooth tiene un origen vikingo y otros Datos Cocteleros de la tecnología

Esta tecnología nació en los laboratorios de Ericsson, en Suecia, en 1994. Su creación comenzó como una solución para eliminar cables