TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
JUEVES, 26 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Promigas
  • EPM
  • Gas natural
  • Dólar
  • Marvel
  • Avengers
  • Panini
  • FOX
  • Comcast
  • Sky
  • Elecciones
  • Infraestructura

  • Licitaciones para todos

  • DÓLAR $2.820,29
  • EURO $3.436,52
  • COLCAP 1.558,05
  • PETRÓLEO US$68,05
  • CAFÉ US$1,40
  • UVR $257,1914
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.820,29
  • EURO $3.436,52
  • COLCAP 1.558,05
  • PETRÓLEO US$68,05
  • CAFÉ US$1,40
  • UVR $257,1914
  • DTF 4,88%

Infraestructura

Licitaciones para todos

Jueves, 17 de mayo de 2012

Carlos Rosado Zuñiga

El Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos es sin duda un plano a través del cual todos debemos empezar a construir el futuro de Colombia, pues se convertirá en una oportunidad tanto para los grandes como para los medianos y pequeños empresarios.

Con ésta premisa y basándonos en el lema de gobierno 'Prosperidad para todos' el Instituto Nacional de Vías, Invías, también estructura proyectos y adjudicaciones pensadas para todos.

Comenzamos con la adjudicación de $3.6 billones con los Corredores para la Prosperidad, esto nos permitirá adelantar obras representadas en 774 kilómetros de pavimentación, 36 kilómetros de doble alzada, 63 puentes y 4 túneles, estas obras tendrán un plazo máximo de 36 meses con garantías de ejecución basadas en una política de no anticipos: pago contra avance físico, incentiva la ejecución en el tiempo pactado.

Para esto, se abrieron 16 procesos licitatorios por $2,28 billones, los cuales ya fueron adjudicados en su totalidad, en tiempo récord, y garantizando la transparencia por la aplicación del nuevo método de evaluación y la estructuración de pliegos.

Debe destacarse que para estos procesos en el Invías se recibieron 195 propuestas, conformadas por 76 empresas nacionales y 19 firmas extranjeras entre las que participaron países como Chile, Brasil, México, España, Ecuador, Argentina, entre otros.

También es importante resaltar que de los $2.28 billones presupuestados inicialmente para estas licitaciones, las propuestas adjudicadas sumaron $2,17 billones, con lo cual el Gobierno Nacional ahorró $115.000 millones, que podrán ser utilizados para otros propósitos, incluso la intervención de otras vías.

Ahora continuamos con la adjudicación de las interventorías por valor de $81.136 millones y el próximo semestre abriremos las licitaciones de 28 corredores de rehabilitación y mantenimiento por $1,2 billones. También contamos con 20 procesos de contratación medianos por $81.672 millones y 20 pequeños por $28.672 millones.

En total, de licitación pública tenemos 84 procesos por $3,4 billones recibiendo 612 propuestas. Con todo esto continuamos brindando oportunidad para todos, beneficiando la entrada del TLC concretando así la anhelada conectividad transversal.

Además el Instituto destinó recursos superiores a los $16.800 millones para la contratación de dos procesos de obras de rehabilitación que fueron distribuidos en ocho módulos para realizar mejoramiento y mantenimiento los departamentos de Santander, Caldas, Antioquia, Cundinamarca, Cauca, Córdoba, Magdalena y Sucre, los cuales serán los beneficiados con estos procesos.

Igualmente orientamos las prioridades en atender los corredores arteriales que conducen a los puertos marítimos como es el caso de la rehabilitación y mantenimiento de 7,30 kilómetros de la vía Mamatoco-Terminal Marítimo en el departamento de Magdalena por medio de las nuevas adjudicaciones que estarán listas en septiembre de este año.

De esta manera, el Gobierno Nacional a través de Invías demuestra que estamos comprometidos con el país.

El #767 ha recibido más de 6 millones de llamadas
Según el Instituto Nacional de Vías, Invías, con la campaña #767, del Programa de Seguridad en Carreteras Nacionales que viene realizando la entidad, la empresa Contact Center Américas, recibió el Premio Bronce en la categoría `Mejor estrategia de Servicio al Cliente`. A la fecha, la línea #767 ha recibido más de seis millones de llamadas. La campaña recibió además, la mención oro en la categoría `Mejor operación en tercerización de procesos'.

TEMAS


Construcción


TENDENCIAS

  • 1

    Duque cedió terreno y Petro, Fajardo y Vargas subieron en intención de voto

  • 2

    Messi gana más dinero en un año que estas cuatro empresas colombianas

  • 3

    Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva

  • 4

    Entrevista de trabajo: las 50 preguntas más comunes que deberá responder

  • 5

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 6

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

Más de Infraestructura

MÁS
  • Construcción

    Cinco proyectos e innovaciones para garantizar saneamiento y agua en Latinoamérica

    El Banco Interamericano de Desarrollo elaboró un documento que recopila experiencias que impactan la región.

  • Construcción

    Infraestructura y progreso

    Las 4G están generando 120.000 empleos directos

  • Transporte

    Nuevos semáforos de Bogotá cuestan $235.000 millones

    Proyecto estaría listo en 2020

Más de La República

  • Hacienda

    “Las regalías no son entrada estable para financiar la ciencia, tecnología e innovación”

    “Las regalías no son entrada estable para financiar la ciencia, tecnología e innovación”
  • Judicial

    Gobierno Nacional anunció despliegue militar para el Catatumbo por crisis humanitaria

    Gobierno Nacional anunció despliegue militar para el Catatumbo por crisis humanitaria
  • Cultura

    La Feria Internacional del Libro de Bogotá tiene un espacio para la adopción de obras

    La Feria Internacional del Libro de Bogotá tiene un espacio para la adopción de obras
  • Judicial

    Gobierno mexicano critica la falta de colaboración de Odebrecht

    Gobierno mexicano critica la falta de colaboración de Odebrecht
  • Bolsas

    Conozca cuáles son las acciones que están próximas a deslistarse de la Bolsa

    Conozca cuáles son las acciones que están próximas a deslistarse de la Bolsa
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co