TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
JUEVES, 19 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Movistar Arena Bogotá
  • Alimentos Polar
  • Petróleo
  • Dólar
  • Bolsa de Valores de Colombia
  • Miguel Díaz-Canel
  • Infraestructura

  • El futuro de las energías renovables en Colombia

  • DÓLAR $2.705,64
  • EURO $3.351,74
  • COLCAP 1.562,16
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ - US$1,36
  • UVR $257,0475
  • DTF 4,91%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.705,64
  • EURO $3.351,74
  • COLCAP 1.562,16
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ - US$1,36
  • UVR $257,0475
  • DTF 4,91%

Infraestructura

El futuro de las energías renovables en Colombia

Jueves, 16 de junio de 2016

La generación de energías renovables no convencionales en Colombia – Erncc representa aún grandes retos por abordar, y la primera limitante está relacionada con factores técnicos de factibilidad. El potencial de generación de energía eólica es limitado, teniendo en cuenta que la velocidad promedio de los vientos requerida (i.e. 5m/s) sólo se alcanza en algunas regiones de La Guajira, Bolívar, Boyacá y en San Andrés. Adicionalmente, los costos de inversión y operación son altos y se requiere de un alto potencial de generación para asegurar su viabilidad. Por su parte, el potencial de generación de energía geotérmica se limita a regiones volcánicas y la energía mareomotriz sólo es factible en zonas costeras.   

Probablemente el tipo de Erncc más viable en nuestro país sea la fotovoltaica: el promedio de radiaciones solares en la ciudad de Bogotá es tres veces mayor que el de Kempten, la región más soleada de Alemania. Aun así, su evolución en Alemania, así como en otros países de la UE ha sido significativamente superior en comparación con la de Colombia. De hecho el 8 de mayo de 2016 Alemania fue noticia al superar su demanda energética a través de la generación de energía renovable, logrando por horas un precio negativo de la electricidad. 

No obstante, en la UE duplicar la capacidad instalada de energías renovables entre 2004 y 2014 significó multiplicar por seis su inversión. Esta proporción podría ser una limitante a la hora de buscar el acceso a fuentes de energía asequibles en nuestro país. Además, para su implementación masiva aún queda un largo camino por recorrer, incluyendo la reglamentación de la Ley 1715 de 2014, la implementación de instrumentos económicos de apoyo y la misma implantación de la tecnología en nuestro país. 

Es así como vale la pena explorar otras opciones de generación de energías renovables en Colombia, en aras de lograr el mencionado ODS No. 7. Desde hace años, estudiantes y empresas de diferentes partes del mundo han enviado señales con ingeniosas formas de recuperar energía a partir de actividades y procesos cotidianos, en donde grandes cantidades de energía generadas por millones de personas son desperdiciadas.

Desde 2007 un estudiante de la Universidad de Arizona planteó un proyecto para generar energía aprovechando el viento generado por el paso de los vehículos en una autopista. En 2009, en Gloucester (Inglaterra), la cadena de supermercados Saindbury’s instaló dispositivos sobre el pavimento, para aprovechar la energía que generan los impactos de los vehículos que ingresan a sus parqueaderos.

Recientemente en la ciudad de Portland (USA) la firma Lucid Energy instaló turbinas al interior de tuberías de acueducto de 24” o más, para aprovechar la energía cinética generada por el paso del agua a través de estos ductos. 

También existen ingeniosas iniciativas conocidas como gimnasios ecológicos, que buscan aprovechar la energía generada en la actividad física de los usuarios del gimnasio. Algunos ejemplos incluyen proyecto Ecobikes desarrollado por una ingeniera de la Eafit en Medellín; o la serie de gimnasios TGO en Inglaterra, que utiliza máquinas diseñadas para generar energía mientras sus usuarios realizan ejercicios cardiovasculares. Esta energía es utilizada para cargar  celulares, alimentar el alumbrado público o es incluso enviada a edificaciones.  

Se suman a estos valiosos inventos el bar Club4Climate en Londres, que aprovecha los impactos producidos sobre la pista mientras la gente baila, para generar energía, que es utilizada en el mismo establecimiento.

Si bien el aprovechamiento de la energía generada en actividades y procesos cotidianos no compite con las alternativas de generación masiva que alimentan el sistema eléctrico, sí funciona como mecanismo descentralizado que podría aliviar la demanda del recurso energético en nuestro país, ampliando el abanico de soluciones factibles para poblaciones de escasos recursos o con difícil acceso a la red eléctrica.

María Carolina Romero
Ingeniera. Escuela  de Ingeniería Julio Garavito

TENDENCIAS

  • 1

    Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca

  • 2

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 3

    Las 15 predicciones que Bill Gates hizo en 1999 y que se volvieron realidad

  • 4

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 5

    El nuevo escenario Movistar Arena Bogotá tendrá su primer concierto este año

  • 6

    Conozca qué tan sanas están las finanzas de su Entidad Prestadora de Salud

Más de Infraestructura

MÁS
  • Construcción

    Cinco proyectos e innovaciones para garantizar saneamiento y agua en Latinoamérica

    El Banco Interamericano de Desarrollo elaboró un documento que recopila experiencias que impactan la región.

  • Cultura

    En Colombia, 1.007 bienes son patrimonio arquitectónico declarado por MinCultura

    Este año MinCultura destinó más de $23.000 millones para la recuperación de esta infraestructura

  • Transporte

    Primer bus eléctrico del Metro de Medellín dinamiza el sistema de transporte masivo

    Para este proyecto se tuvieron en cuenta las especificaciones técnicas más acordes de acuerdo con la topografía de Medellín.

Más de La República

  • Medios

    Apple planearía servicio de suscripción premium de noticias para buscar más ingresos

    Apple planearía servicio de suscripción premium de noticias para buscar más ingresos
  • Actualidad

    ONU advirtió retrasos en la reintegración socioeconómica de los exguerrilleros

    ONU advirtió retrasos en la reintegración socioeconómica de los exguerrilleros
  • HACIENDA

    Las ciudades donde más se ha depurado el Sisbén de ‘colados’ desde 2015

    Las ciudades donde más se ha depurado el Sisbén de ‘colados’ desde 2015
  • Ocio

    Avaya presenta su Estrategia de Canales

    Avaya presenta su Estrategia de Canales
  • Bolsas

    El canal RCN espera aprobación de la Junta para emisión de acciones ordinarias

    El canal RCN espera aprobación de la Junta para emisión de acciones ordinarias
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co