.
TECNOLOGÍA

Zuckerberg enfrentó 10 horas de preguntas durante dos días de audiencias y salió siendo más rico

jueves, 12 de abril de 2018

El presidente ejecutivo de Facebook Inc enfrentó 10 horas de preguntas de cerca de 100 legisladores, de las que salió prácticamente indemne y considerablemente más rico.

Reuters

El presidente ejecutivo de Facebook Inc, Mark Zuckerberg, enfrentó 10 horas de preguntas de cerca de 100 legisladores estadounidenses durante dos días de audiencias, de las que salió prácticamente indemne y considerablemente más rico.

El ejecutivo eludió las consultas respecto a cuánto control tienen las personas sobre sus datos en la red social más grande del mundo, al tiempo que evitó verse arrinconado para apoyar nuevas regulaciones gubernamentales.

Las audiencias que finalizaron el miércoles no revelaron un consenso entre los legisladores estadounidenses sobre el tipo de legislación de privacidad que podrían aplicar, si es que lo hacen, y tampoco un cronograma para tomar acciones.

Durante la audiencia ante una comisión de la Cámara de Representantes, Zuckerberg no prometió apoyar una nueva legislación o cambiar la forma en que la red social hace sus negocios, tal como lo hizo el martes ante una comisión del Senado.

"Es inevitable que haya alguna regulación" de las empresas de Internet, dijo Zuckerberg, pero evitó cualquier detalle.

Aunque Zuckerberg, de 33 años, nunca antes había testificado en una audiencia ante el Congreso, logró desviar preguntas como un veterano de Washington.

El magnate de Internet dijo 40 veces a los legisladores que no tenía respuestas y que los contactaría más tarde. Aproximadamente uno de cada tres legisladores obtuvo esa respuesta durante los dos días.

La representante demócrata Debbie Dingell expresó su frustración con las promesas frecuentes de Zuckerberg de informar a los legisladores más tarde por escrito. "Algunas cosas son sorprendentes durante esta conversación", declaró. "Como CEO, usted no conocía algunos hechos clave", agregó.

En un punto, Zuckerberg socavó su mensaje consistente de que los usuarios de Facebook tienen control de sus datos. Dijo que se encontraba entre los cerca de 87 millones de personas cuya información personal se compartió indebidamente con la consultora política Cambridge Analytica. No dio más detalles.

La admisión de que incluso el fundador de la firma no pudo proteger su información resalta el problema que enfrenta Facebook, que busca convencer a legisladores escépticos de que sus usuarios pueden proteger fácilmente su información y que no se necesitan nuevas leyes para regular a la empresa.

El caso de Cambridge Analytica fue la razón por la que Zuckerberg fue citado al Capitolio, para responder preguntas por segundo día consecutivo sobre cómo el grupo -que tuvo a la campaña presidencial de Donald Trump entre sus clientes- obtuvo los datos de millones de usuarios de Facebook.

"¿Cómo pueden los consumidores tener control sobre sus datos cuando Facebook no tiene control sobre los datos?", preguntó el representante Frank Pallone de Nueva Jersey, el demócrata de mayor rango en la Comisión de Energía y Comercio.

Respecto al tema de Cambridge Analytica, Zuckerberg dijo que tomará "muchos meses" completar una auditoría de otras aplicaciones que también pueden haber recopilado o compartido datos indebidamente. "Me imagino que vamos a encontrar algunas aplicaciones que estaban haciendo algo sospechoso o mal uso de los datos de la gente", dijo.

El desempeño de Zuckerberg tuvo resultados favorables. Las acciones de Facebook cerraron con un alza de un 0,78 por ciento el miércoles después de trepar un 4,5 por ciento el martes. Durante los dos días, el valor de la participación del CEO en la compañía creció en alrededor de 3.000 millones de dólares

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 18/04/2025

Daly, de la Fed, dice que la incertidumbre aún no pesa sobre la economía de EE.UU.

"No hemos oído hablar mucho de replegarse y refugiarse", dijo en un evento celebrado por el Fisher Center for Real Estate & Urban Economics de la UC Berkeley

Brasil 19/04/2025

Indígenas en Brasil se oponen a la extracción de petróleo en la región amazónica

Aunque Lula ha querido ser reconocido como defensor de los bosques tropicales, también ha dicho que el país debería perforar yacimientos

Estados Unidos 21/04/2025

Futuros de acciones y dólar se desploman ante amenazas del presidente de la FED

Los futuros del S&P 500 se desplomaron más de 1%; el oro alcanzó su máximo histórico por encima de US$3.400 por onza