.
ENERGÍA

YPF dice que congelamiento de precios de combustibles podría generar problemas

martes, 27 de agosto de 2019

La petrolera, bajo control estatal, dijo que apunta a limitar la volatilidad cambiaria

Reuters

La petrolera argentina YPF dijo el martes que la devaluación del peso, el congelamiento de los precios de venta de combustibles y restricciones en el mercado de gas exponen a la compañía al riesgo de generar un desacople entre sus ingresos y sus gastos.

A mediados de agosto, el presidente Mauricio Macri congeló los precios de los combustibles por 90 días, entre otras medidas, para evitar un salto en la tasa de inflación después del derrumbe del peso tras la victoria de la oposición en las elecciones primarias.

"YPF procurará limitar el impacto generado por esta situación adecuando su cadena de abastecimiento a esta realidad, priorizando la continuidad de los proyectos esenciales para el crecimiento de la compañía con foco en la preservación de la actividad, la seguridad y el empleo", dijo la petrolera.

El peso argentino acumula una depreciación del 22% en lo que va de agosto, pese a fuertes presiones del banco central para atenuar la caída.

La petrolera, bajo control estatal, dijo que apunta a limitar la volatilidad cambiaria en los contratos que generan en el corto plazo ganancias y pérdidas "que no son razonables para inversiones de largo plazo".

"Con este fin y mientras permanezcan estas restricciones, la compañía adecuará los contratos de bienes y servicios en función del nuevo escenario generado por el congelamiento de precios", señaló YPF.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 23/04/2025

El peso mexicano y la bolsa reaccionan positivamente a expectativas internacionales

Monex dijo que el peso extiende su apreciación semanal apuntando a perforar el soporte de 19.50, favorecido por una negociación comercial entre EE.UU. y China

Bolsas 21/04/2025

Acciones estadounidenses se desploman ante insistencia de Donald Trump de recortar tasas

El presidente Donald Trump publicó en sus redes sociales que está a favor de "recortes preventivos" a las tasas de interés

Brasil 23/04/2025

Banco Central de Brasil ve desaceleración como señal de éxito de política monetaria

Los responsables monetarios iniciaron un ciclo de endurecimiento en septiembre y desde entonces han subido las tasas 375 puntos básicos, hasta 14,25%