MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los aranceles que Estados Unidos impuso a bienes chinos han incrementado los precios ligeramente y ralentizaron el crecimiento.
Los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a productos chinos y que han intensificado la guerra comercial acelerarán la inflación del país norteamericano y podrían afectar el crecimiento de su economía, dijo el martes una influyente autoridad de la Reserva Federal.
La economía estadounidense está en "un muy buen lugar", con una baja tasa de desempleo y una recuperación de las empresas y de la confianza del consumidor, dijo el presidente de a Fed en Nueva York, John Williams.
"La economía ha repuntado de una manera bastante sólida luego de una serie de datos débiles a fines del año pasado y principios de este año", declaró a Bloomberg Televisión.
Los aranceles que Estados Unidos impuso a bienes chinos han incrementado los precios ligeramente y ralentizaron el crecimiento, según Williams, que es vicepresidente de la comisión que fija la política monetaria de la Fed.
"A medida que los gravámenes vayan aumentando, asumiendo que eso va a pasar, los efectos serán mayores, impulsarán la inflación el próximo año y posiblemente tendrán un impacto negativo en el crecimiento", afirmó Williams tras un evento en Zúrich.
"Podríamos tener un par de décimas o dos décimas más en la tasa de inflación en el próximo año basándonos en lo que ya se ha anunciado en materia comercial. Si hay una nueva escalada en términos de aranceles, esos efectos serán incluso mayores", sostuvo.
El primer ministro Benjamin Netanyahu, afirmó que Israel utilizó 200 aviones de la fuerza aérea y dijo haber alcanzado alrededor de 100 objetivos
El segundo banco más grande de España pretende transformar su actual oficina de representación en el emirato con esta sucursal
Los precios al consumidor aumentaron 1,5% en mayo con respecto a abril, muy por debajo del pronóstico medio de 2% de los economistas encuestados