.
ESTADOS UNIDOS

Walmart pagará US$3.100 millones por su responsabilidad en la crisis de los opiáceos

martes, 15 de noviembre de 2022
Foto: Reuters
RIPE:

Chile

El acuerdo también incluirá amplios requisitos como una supervisión seria para evitar la utilización de recetas fraudulentas

Diario Financiero - Santiago

La cadena de supermercados estadounidense Walmart acordó el pago de US$ 3.100 millones por su responsabilidad en la crisis de los opiáceos en Estados Unidos, que incluyó la venta y distribución de medicamentos que crean adicción sin los suficientes controles médicos.

Con este acuerdo la empresa "resuelve las acusaciones de que contribuyó a la crisis nacional de opiáceos al no regular las recetas de opiáceos en sus tiendas", apuntó la fiscal general del estado de Nueva York, Letitia James, en un comunicado.

En este sentido, Walmart destacó que este acuerdo, alcanzado a nivel nacional, está "diseñado para resolver sustancialmente todas las demandas por opiáceos y posibles demandas por parte de los gobiernos estatales, locales y tribales, si se cumplen todas las condiciones".

"Walmart cree que el marco del acuerdo es lo mejor para todas las partes y brindará una ayuda significativa a las comunidades de todo el país en la lucha contra la crisis de los opiáceos", agregó la nota, cuya publicación coincide con el anuncio de los resultados trimestrales de la compañía.

Detalles del acuerdo

Por su parte, la fiscal neoyorquina subrayó que "farmacias como Walmart desempeñaron un papel innegable en la perpetuación de la destrucción causada por los opiáceos, y mis colegas fiscales generales y yo lo responsabilizamos".

Además del pago de US$ 3.100 millones, que se dividirán entre los 43 estados demandantes para ser empleados en el tratamiento, la recuperación y la reducción de la adicción a los opiáceos, el acuerdo también incluirá, según la Fiscalía de Nueva York "amplios requisitos que serán ordenados por un tribunal y que Walmart deberá cumplir, como una supervisión seria para evitar la utilización de recetas fraudulentas y la identificación de recetas sospechosas".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bolsas 23/04/2025

Acciones y bonos subieron después de que el Gobierno Trump calmó a los mercados

Wall Street se encaminaba a aprovechar las mayores ganancias bursátiles en dos semanas, con los futuros del S&P 500 subiendo 2,5%

Ecuador 23/04/2025

Ecuador atrae una inversión china en minería con la xompra de Lumina Gold por Cmoc

Lumina se centra en el desarrollo del proyecto aurífero Cangrejos en la provincia de El Oro, al suroeste de Ecuador

Hacienda 23/04/2025

El FMI revisó a la baja el crecimiento de Colombia al pasar de 3% a 2,4% para 2025

El PIB global fue recortado en 0,5 puntos por la organización y la previsión de crecimiento económico pasó de 3,3% en enero a 2,8% en abril