.
BOLSAS

Wall Street reparte las mayores bonificaciones desde las históricas en 2006

miércoles, 23 de marzo de 2022

La bonificación media en Wall Street se disparó un 20% el año pasado, hasta alcanzar el nivel más alto desde 2006, según voceros

Reuters

La remuneración media de los trabajadores del sector bursátil de Nueva York en 2021 fue de US$257.500, una cifra impulsada por los niveles récord de actividad de negociación de los grandes bancos mientras los mercados bursátiles mundiales tocaban máximos históricos.

"Las cifras saltan(...) y son más altas de lo que se había proyectado", dijo el contralor estatal neoyorquino, Thomas DiNapoli, calificando el dato de "noticia bienvenida".

Wall Street contribuyó con cerca del 18% de todos los impuestos recaudados en Nueva York para 2021, y debería ayudar a que la ciudad supere sus expectativas de ingresos por impuestos sobre la renta, según el informe.

"Tenemos un plazo presupuestario del 1 de abril para el estado, y esta es una noticia bienvenida. Les da un poco más de respiro", dijo DiNapoli.

Se espera que una serie de factores -como la inflación, la recuperación en curso y las consecuencias económicas de la invasión rusa en Ucrania- pesen sobre las bonificaciones de Wall Street este año.

Las estimaciones de la ciudad y el estado de Nueva York predicen en la actualidad que los paquetes de compensación de incentivos para los trabajadores de la industria de valores en 2022 caerán un 16% de media.

Sin embargo, en 2021, el conjunto de bonos aumentó un 21%, hasta los US$45.000 millones, durante la tradicional temporada de bonos de diciembre a marzo, frente a los US$37.100 millones de 2020, según el informe.

La industria de valores representa una quinta parte de los salarios del sector privado en la ciudad de Nueva York, pese a que sólo comprende el 5% del empleo del sector privado, según el reporte.

El número de puestos de trabajo en las empresas de Wall Street se mantuvo relativamente estable en cerca de 180.000 en 2021 con respecto a 2020, con una ligera disminución de unos 600 puestos de trabajo, según el informe.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 14/03/2025

Trump califica de "productivos" diálogos con Putin y pide perdonar vidas ucranianas

Donald Trump dijo este viernes que hay una "muy buena posibilidad" de que la guerra entre Rusia y Ucrania pueda terminar

Argentina 17/03/2025

Inflación argentina sigue con fluctuaciones impulsadas por el aumento de los precios

El presidente Javier Milei destacó en sus redes sociales que, de despejarse el efecto que tuvo la carne, la inflación de febrero habría sido de 1,8%

Francia 15/03/2025

Pavel Durov, director ejecutivo de Telegram pudo abandonar Francia temporalmente

Durov, de 40 años, fue acusado por la fiscalía francesa en agosto en relación con delitos cometidos en la aplicación, incluida la distribución de imágenes sexualmente explícitas de menores