.
GLOBOECONOMÍA

Wall Street extiende recuperación por esperanzas de solución en Washington

viernes, 11 de octubre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Las acciones subieron el viernes en la bolsa de Nueva York, extendiendo los avances tras una fuerte recuperación el día anterior impulsada por las esperanzas de una solución que termine con la paralización parcial de la administración pública de Estados Unidos y evite una posible cesación de pagos.

El índice S&P 500, que subió más de un 2 por ciento el jueves, cerró por encima de 1.700 puntos por primera vez desde fines de septiembre.

Los compradores estaban motivados el viernes por la posibilidad de que se llegue a un acuerdo durante el fin de semana en Washington. El Senado votaría en los próximos dos días extender el límite de endeudamiento federal hasta enero del 2015.

La paralización parcial de la administración pública está ya en su undécimo día y queda menos de una semana hasta el plazo del 17 de octubre para extender la capacidad de endeudamiento del Gobierno y evitar una cesación de pagos.

Todos los sectores del S&P subieron excepto el de productos de consumo masivo, que tuvo un ligero descenso. Las acciones energéticas lideraron al S&P 500, con un alza de más del 1 por ciento luego de que la Agencia de Protección del Medioambiente propuso reducir la cantidad de etanol para ser mezclado en la gasolina de Estados Unidos.

El índice de volatilidad de CBOE, el indicador del miedo en Wall Street, cerró con un descenso del 4,6 por ciento, a 15,72, su nivel más bajo en casi dos semanas.

El promedio industrial Dow Jones ganó 111,04 puntos, o un 0,73 por ciento, y cerró en 15.237,11 unidades, mientras que el índice Standard & Poor's 500 avanzó 10,64 puntos, o un 0,63 por ciento, a 1.703,20 unidades.

En tanto, el índice Nasdaq Composite ganó 31,126 puntos, o un 0,83 por ciento, y terminó en 3.791,873 unidades.

En la semana, el Dow Jones ganó un 1,1 por ciento y el S&P 500 un 0,7 por ciento, mientras que el Nasdaq perdió un 0,4 por ciento pues varios de los papeles tecnológicos con mejor desempeño en el año sufrieron una ola de ventas durante la semana cuando los inversores eligieron recoger beneficios.

JP Morgan Chase & Co, el mayor banco de Estados Unidos por activos, reportó una inusual pérdida trimestral tras gastos legales que sumaron 9.200 millones de dólares. Tras movimientos en ambas direcciones, sus acciones cerraron planas a 52,51 dólares.  

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 24/04/2025

Doge cumple 100 días sin cumplir expectativas y solo ha ahorrado US$5.000 millones

La política de recortes y reasignaciones de Trump para "agilizar" la burocracia federal ha generado caos en agencias como la SSA y el IRS

Hacienda 23/04/2025

FMI advierte que deuda pública global sigue creciendo impulsada por la incertidumbre

Con motivo de las reuniones de primavera el FMI, advirtió que las perspectivas fiscales empeoran en medio de una gran incertidumbre

México 24/04/2025

Nueva ley permitiría a México prohibir propaganda antiinmigrante de Donald Trump

Sheinbaum envió al Senado una ley que otorgaría más poderes al organismo que supervisa la radiodifusión y las telecomunicaciones