.
GLOBOECONOMÍA

Wall Street cae tras decepcionantes resultados de Goldman Sachs y J&J

martes, 18 de abril de 2017
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

((Lea: Wall Street baja arrastrado por resultados de bancos y riesgos globales))

El sector salud del índice S&P 500 caía 0,83%, arrastrado por el descenso de 2,6% de los papeles de Johnson & Johnson, que reportó ingresos trimestrales que incumplieron las expectativas de los analistas.

El sector financiero era presionado por una caída de 3,5% de las acciones de Goldman Sachs, que reportó una ganancia trimestral inferior a la esperada debido a débiles ingresos por intermediaciones.

Los resultados de Goldman afectaban también el desempeño bursátil de otros bancos importantes de Estados Unidos, entre ellos Morgan Stanley y Wells Fargo.

Las acciones de Bank of America reducían la mayor parte de sus ganancias previas a la apertura del mercado y subían cerca de 0,5% a las 1458 GMT, incluso después de reportar una ganancia trimestral que superó las expectativas.

((Lea: Wall Street sufre su mayor caída en cinco meses y arrastró bolsas europeas))

"La clave para el mercado siguen siendo las ganancias, el crecimiento económico, etc. La política es simplemente un espectáculo lateral cotidiano", dijo Paul Nolte, gerente de cartera de Kingsview Asset Management en Chicago.

Después de una fuerte subida de las acciones tras las elecciones, especialmente en el sector bancario, los inversionistas ahora están observando los resultados trimestrales de las empresas para ayudar a justificar las altas valoraciones en el mercado.

En las operaciones de la mañana, el promedio industrial Dow Jones bajaba 66,05 puntos, o 0,32%, a 20.570,87 unidades, mientras que el S&P 500 cedía 4,4 puntos, o 0,19%, a 2.344,61 unidades. El Nasdaq , en tanto, caía 8,21 puntos, o 0,14%, a 5.848,58 unidades.

((Lea: Wall Street cierra en alza y Nasdaq toca un récord))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Brasil 24/01/2025 Brasil prohibió a TFH, cofundada por el CEO de OpenAI, el pago por el escaneo de iris

La prohibición es una medida preventiva, señaló la autoridad de protección de datos, añadiendo que comienza a partir del sábado

Suiza 22/01/2025 António Guterres aseguró en Davos que crisis climática y la IA son amenazas existenciales

El secretario general de la ONU aseguró que la guerra nuclear no es la única amenaza; se suma una expansión sin control de la IA

Suecia 23/01/2025 Essity podría trasladar más producción a Estados Unidos si se introducen aranceles

Essity genera alrededor del 14% de sus ventas en Estados Unidos y el 10% de los productos que vende son importados de México y Canadá