MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La caída siguió a profundas bajas en mercados externos y fue amplia, con pérdidas para los diez principales índices sectoriales del S&P 500.
Entre las mayores pérdidas, el índice de financieras de S&P bajó un 1,3%, con una caída de las acciones de American Express de un 4,4% a US$77,32, tras reportar ventas que no cumplieron con las expectativas de los analistas, debido en parte al impacto del tipo de cambio.
El Dow Jones y S&P 500 terminaron con dos semanas de ganancias. En la semana, el Dow Jones y el Nasdaq retrocedieron un 1,3% y el S&P bajó un 1%.
Los conglomerados industriales Honeywell International y General Electric culparon a la fortaleza del dólar de una baja de las ventas. Las acciones de Honeywell perdieron un 2,1% a US$101,70, mientras que las de GE cayeron un 0,1% a US$27,25.
El regulador del mercado chino advirtió a los inversores de que sean cautos, luego que las acciones alcanzaron un máximo de siete años. China permitirá a los gestores de fondos prestar acciones para ventas cortas y aumentar el número de los valores con los que se puede realizar la operación.
El promedio industrial Dow Jones cayó en la sesión 279,47 puntos, o un 1,54%, a 17.826,3 unidades; el S&P 500 bajó 23,81 puntos, o un 1,13%, a 2.081,18 unidades. El Nasdaq retrocedió 75,98 puntos, o un 1,52%, a 4.931,81 unidades.
A los agentes en el mercado les preocupó también que Grecia pueda dejar la zona euro en sus esfuerzos para tratar de reformar su economía y lidiar con una enorme deuda. Grecia negó reportes de que necesite recurrir a sus reservas de efectivo para pagar los salarios.
El presidente hizo las declaraciones por los números brindados por la administración de Luis Lacalle Pou durante la transición del gobierno
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se alejará de intentar negociar un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania en los próximos días
A pesar de mantener estrechos lazos económicos con Rusia durante los tres años de guerra de Moscú en Ucrania, China ha intentado proyectar una imagen de neutralidad