.
TURQUÍA

Volodímir Zelenski dice que delegación rusa es "decorativa" en diálogos en Estambul

jueves, 15 de mayo de 2025

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, sale de un avión en un aeropuerto de Ankara, Turquía.

Foto: Reuters.

Zelenski dijo que el nivel de la delegación rusa enviada a Turquía para las conversaciones era de bajo rango y tenía un mandato poco claro

Reuters

El presidente Volodímir Zelenski dijo el jueves que Ucrania decidiría los próximos pasos en las conversaciones con Rusia tras su reunión con el mandatario turco, Tayyip Erdogan.

Zelenski dijo a la prensa en el aeropuerto de Ankara que el nivel de la delegación rusa enviada a Turquía para las conversaciones era "decorativo".

Zelenski dijo que el nivel de la delegación rusa enviada a Turquía para las conversaciones era de bajo rango y tenía un mandato poco claro.

"No conozco oficialmente el nivel de la delegación rusa, pero por lo que vemos, parece más bien un nivel decorativo", dijo el mandatario.

Necesitamos entender el nivel de la delegación rusa, qué mandato tiene y si puede tomar decisiones.

Al preguntársele cuál sería su mensaje a Putin, respondió: «Estoy aquí. Creo que es un mensaje claro».

El presidente turco, Erdogan, probablemente nunca ha tenido tanta influencia global.

Está previsto que el jueves sea el anfitrión de las primeras conversaciones de paz directas entre Rusia y Ucrania en tres años, días después de que el enemigo militante de su país, el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), se disolviera .

Su creciente capital como estadista internacional (trabajando en pos de la estabilidad en Europa del Este y Medio Oriente y recibiendo elogios de Trump por ello) está potenciando la creciente influencia regional de Turquía.

Sin embargo, el momento en que se produjo parece extraño e incluso angustioso para muchos en el país, que temen que pueda reforzar sus objetivos políticos internos.

El arresto y encarcelamiento del principal rival político de Erdogan, el alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu , provocó las mayores protestas en una década en marzo y abril por lo que los críticos llamaron una represión legal politizada y antidemocrática.

Imamoglu niega los cargos que enfrenta, mientras que Ankara niega las críticas de comportamiento autocrático.

Sin embargo, estos universos aparentemente paralelos (el internacional y el nacional) subrayan la tendencia que Erdogan ha mostrado durante sus 22 años al frente de Turquía a desviar la atención hacia el exterior cuando surgen problemas políticos o económicos en el país.

"Erdogan nunca ha sido un actor tan crucial en la geopolítica", afirmó Birol Baskan, politólogo residente en Turquía. "Hubo giros drásticos en la geopolítica, destacando especialmente la reelección de Donald Trump, aunque creo que la mayor victoria de Erdogan es, sin duda, Siria".

 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bolsas 13/06/2025

Acciones caen y el petróleo sube después del contraataque con misiles de Irán a Israel

Las tensiones se suman a la cautela en los mercados financieros mundiales, que lidian con el impacto de la política arancelaria del presidente de EE.UU.

México 14/06/2025

Organismo antimonopolios de México cierra caso contra Google sin imponer multas

En Estados Unidos, un juez de distrito dictaminó el año pasado que Google tiene un monopolio ilegal en las búsquedas en línea y la publicidad relacionada

Perú 11/06/2025

Acciones de Bolsa de Lima están entre 30% hasta 50% más baratas después de años

César Huiman, senior analyst dice que la Bolsa registra varias compañías importantes con acciones a precios descontados respecto de su historia