.
GLOBOECONOMÍA

Vodafone venderá a Verizon su participación en Verizon Wireless por US$130.000 millones

lunes, 2 de septiembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Vodafone ha confirmado en un comunicado remitido a la Bolsa de Londres que mantiene negociaciones avanzadas con Verizon Communications para la venta de su participación del 45% en Verizon Wireless por US$130.000 millones en efectivo y acciones.

La operadora británica precisó en su comunicado que "este montante comprendería una sustancial combinación de efectivo y acciones de Verizon" y subrayó que, a pesar de las especulaciones respecto a un acuerdo definitivo en cuestión de horas, "no existe certeza de que tal acuerdo se alcance, sobre lo que se informará tan pronto como sea posible".

Las acciones de Vodafone experimentaban una subida de más del 4,5% en la Bolsa de Londres después de esta confirmación por parte de la compañía británica. Según distintos medios, Vodafone obtendría US$60.000 millones en efectivo, US$60.000 millones en acciones de Verizon y US$10.000 millones adicionales a partir de transacciones menores, que llevarán el valor total del acuerdo a US$130.000 millones.

Para financiar la parte del acuerdo a ser pagada en dinero en efectivo, Verizon habría comprometido hasta US$65.000 millones de financiación de los bancos JPMorgan Chase & Co, Morgan Stanley, Barclays Plc y Bank of America Merrill Lynch. Verizon Wireless se formó en el año 2000 como una joint venture entre la estadounidense Verizon Communications y la británica Vodafone, con un 55% y 45% del capital, respectivamente.

De confirmarse el acuerdo en los términos adelantados, se trataría de la tercera mayor operación corporativa, después de la compra de Mannesmann por Vodafone en 1999, y la adquisición de AOL por Time Warner a cammbio de US$165.000 millones en el año 2000.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Panamá 19/03/2025

La economía de Panamá creció a un ritmo de 2,9% interanual a lo largo de 2024

En la última década, la economía panameña fue una de las de mayor crecimiento del mundo, pero las autoridades habían previsto un freno el año pasado

Panamá 16/03/2025

La explosión de una planta termoeléctrica causó el apagón general de Panamá

El presidente, José Raúl Mulino, aseguró que la falla no estuvo relacionada con la distribución del servicio eléctrico en el territorio

Hacienda 19/03/2025

Fed decidió mantener sus tasas en el rango de 4,25%-4,5% por incertidumbre de Trump

El banco central de Estados Unidos extendió la pausa en su ciclo de recortes de tasas iniciado en enero y en línea con las expectativas del mercado