MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Mercedes Aráoz afirma que el tema no ha quedado claro y que su bancada pedirá el desarrollo legal de la norma. Daniel Salaverry señala que el JNE tendrá la última palabra
En medio de la polémica por la aplicación de la no reelección congresal, el presidente Martín Vizcarra dijo sentirse contento por la aprobación de dicho dictamen.
Esto a pesar de que la modificación que hizo la Comisión de Constitución al término “congresista” por “parlamentario” abrió la posibilidad de que los actuales legisladores puedan postular al Senado.
“Nosotros vamos al aspecto de fondo de las propuestas. ¿Ha habido cambios?, sí los hubo. ¿Cambian el concepto de fondo de las propuestas?, creemos que no, por eso las aceptamos y las saludamos”, indicó a TV Perú.
¿Son sinónimos?
A juicio de Vizcarra, ambos términos prácticamente son sinónimos, por lo que dijo que no hay ningún problema en que se haya realizado dicha modificación.
“Los actuales congresistas son parlamentarios y los futuros senadores y diputados también serán parlamentarios”, acotó.
De acuerdo al fujimorismo, quien propuso en el debate dicha modificación fue el vocero del oficialismo, Gilbert Violeta.
Incluso, se planteó la posibilidad de que se precise que los diputados y senadores no podrán reelegirse; sin embargo, el pedido fue desestimado.
El movimiento significará que Credit Suisse dejará de funcionar como un banco independiente y permitirá las primeras oleadas de migración de clientes en sus negocios principales
Dentro del caso "Convenios", se investigan casos de presunto tráfico de influencias, fraude al fisco y negociaciones incompatibles