.
GLOBOECONOMÍA

Vivendi toma el control en el consejo de Telecom Italia

viernes, 5 de mayo de 2017
Foto: Expansión
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Expansión - Madrid

((Lea: Telefónica se impone a Telecom Italia en la batalla por la brasileña GVT))

La nueva configuración del consejo "constituye una baza preciosa para continuar el desarrollo de la estrategia de la empresa italiana y para su capacidad por afrontar los desafíos de los próximos meses y años", ha destacado Vivendi en un comunicado.

Al margen de los diez miembros independientes (donde consiguió colocar cinco), la empresa francesa consiguió el nombramiento ayer en la asamblea general de Telecom Italia de tres representantes de los otros cinco: Arnaud de Puyfontaine, Hervé Philippe y Frédéric Crépin.

((Lea: Inversión empresarial creció 4,3% en el primer semestre))

Se mantienen en sus puestos Guiseppe Recchi y Flavio Cattaneo, que hoy han sido confirmados como presidente ejecutivo y director general. Junto a ellos, Arnaud de Puyfontaine se ha convertido en vicepresidente.

Vivendi ha insistido en "su compromiso a largo plazo con Telecom Italia y su voluntad de crear valor significativo para los clientes, los asalariados y los accionistas del operador de telecomunicaciones".

((Lea: Telefónica logra US$420 millones de plusvalías))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 22/04/2025

Elon Musk dice que reducirá su carga de trabajo con el Gobierno de Estados Unidos en mayo

El mandato de 130 días de Elon Musk como empleado especial del Gobierno de Donald Trump expira alrededor de finales de mayo

Comercio 26/04/2025

El comercio bilateral entre Colombia y China llega a ser de US$20.000 millones anuales

El embajador de China en Colombia y el viceministro para Asuntos Multilaterales de la Cancillería firmaron el documento

EE.UU. 25/04/2025

Presidente Donald Trump dijo que no cree que Ucrania pueda unirse jamás a la Otan

Los comentarios del republicano aumentaron presión sobre el presidente Zelenski, para que acepte un acuerdo de paz que favorece a Putin