MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El empresario Richard Branson posee el 47% de la entidad, mientras que el inversor estadounidense Wilbur Ross tiene un 45%, y el resto es de los directivos y empleados. La intención de Branson y Wilbur es reducir sus actuales participaciones en la colocación, y además habrá una emisión de nuevas acciones de Virgin Money por US$242 millones.
Este dinero servirá a la entidad para entregar US$80,7 millones al Gobierno británico, como última parte del pago por la compra de parte de los activos del banco nacionalizado Northern Rock. Sumando el traspaso de acciones existentes y la ampliación de capital, un 25% del banco pasará a manos de inversores institucionales. Bank of America Merrill Lynch y Goldman Sachs coordinan la colocación.
Virgin Money tiene 80 sucursales en Reino Unido, la mayor parte de las cuales eran de Northern Rock, grupo que colapsó al comienzo de la crisis en 2007. El banco tiene US$32.776 millones en hipotecas, y en el primer semestre de 2014 logró un beneficio de US$96,39 millones.
Virgin Money se suma así a la oleada de colocaciones de firmas financieras en la Bolsa de Londres. Lloyds sacó este año a cotizar su filial TSB, y ahora está en marcha la OPV de Aldermore Bank, una entidad especializada en pymes. Los analistas esperan que Santander realice en 2015 la salida al mercado de su filial británica.
Con pasivos por US$5,7 millones, las sociedades Atera y Plataforma Multimedia Chile Limitada aún negocian con sus acreedores, por lo que solicitaron una prórroga
La medida de emergencia, de acuerdo con lo que dijo la compañía, no durará más de 60 días y que aún no se ha determinado la magnitud del derrame
Hasta ahora, el país era uno de los pocos de América Latina con el que no se tenía el CDI, pues países como Chile, Argentina, México, Ecuador y Colombia tienen este acuerdo