.
Ventas minoristas en Estados Unidos aumentaron en marzo por compra de vehículos
COMERCIO

Ventas minoristas en Estados Unidos aumentaron en marzo por compra de vehículos

miércoles, 16 de abril de 2025

Ventas minoristas en Estados Unidos aumentaron en marzo por compra de vehículos

Foto: Gráfico LR

La confianza de los consumidores está en mínimos de tres años y las expectativas de inflación a 12 meses son las más altas desde 1981

Reuters

Las ventas minoristas en Estados Unidos aumentaron en marzo debido a que los hogares impulsaron las compras de vehículos motorizados antes de los aranceles, aunque la preocupación por las perspectivas económicas está afectando al gasto discrecional.

Las ventas minoristas aumentaron 1,4% el mes pasado, tras una subida no revisada de 0,2% en febrero, dijo el miércoles la Oficina del Censo del Departamento de Comercio. Los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado que las ventas minoristas, que son principalmente bienes y no se ajustan por inflación, se acelerarían 1,3%.

Los aranceles globales de 25% a carros y camiones del presidente Donald Trump entraron en vigor a principios de abril. Analistas de la industria y fabricantes advirtieron que los aranceles elevarían significativamente los precios de los vehículos motorizados.

Los fabricantes de vehículos motorizados informaron de un gran salto en las ventas de automóviles en marzo, atribuido por algunos a una prisa de los compradores "para tratar de vencer a los aranceles."

Los consumidores también se están abasteciendo de otros bienes importados. Los datos de las tarjetas de crédito y débito bancarias sugieren que el gasto sigue siendo impulsado por los hogares de altos ingresos, mientras que los consumidores de bajos ingresos tienen dificultades. Hay menos gasto discrecional, que se destina sobre todo a servicios, el principal motor de la economía.

Con el mercado bursátil a la baja y los aranceles a la importación avivando el temor a la inflación y al estancamiento del crecimiento económico, o incluso a una recesión, preocupa que los hogares de renta alta puedan empezar a retraerse si el valor de sus carteras de inversión sigue disminuyendo.

La confianza de los consumidores está en mínimos de tres años y las expectativas de inflación a 12 meses son las más altas desde 1981. Los despidos masivos de trabajadores del sector público como parte de una campaña sin precedentes del Gobierno de Trump para reducir el tamaño de la administración federal también están pesando sobre la confianza y podrían ser un lastre potencial para el gasto.

"Los datos de las tarjetas de Bank of America indican que el gasto en servicios discrecionales 'agradables de tener' se suavizó en marzo, mientras que el gasto más impulsado por la inflación en necesidades como seguros, alquileres y servicios públicos continúa aumentando", dijo Bank of America Institute en una nota.

Las ventas minoristas, excluidos los automóviles, la gasolina, los materiales de construcción y los servicios alimentarios, aumentaron 0,4% en marzo, tras un avance revisado al alza de 1,3% en febrero. Las llamadas ventas minoristas subyacentes se corresponden más estrechamente con el componente de gasto de los consumidores del producto interior bruto.

Los economistas habían previsto que las ventas minoristas subieran 0,6%, tras el aumento de 1,0% registrado en febrero.

A pesar de la fortaleza de las ventas minoristas básicas en los dos últimos meses, los economistas prevén que el gasto de los consumidores se ralentizará considerablemente en el primer trimestre debido a la falta de crecimiento del gasto en servicios.

El gasto de los consumidores, que representa más de dos tercios de la economía, creció a un ritmo analizado de 4,0% en el trimestre octubre-diciembre.

Las estimaciones de crecimiento económico para el primer trimestre se sitúan en su mayoría por debajo de una tasa de 0,5%. La Reserva Federal de Atlanta prevé actualmente una contracción del PIB a un ritmo de 0,3%, una vez ajustadas las importaciones y exportaciones de oro. La economía creció a un ritmo de 2,4% en el cuarto trimestre.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 22/04/2025

España se libra de recortes del FMI y será la economía avanzada que más crezca en 2025

España crecerá 2,5% este año y se convierte en la economía avanzada que más crecerá este año, por delante incluso de EE.UU.

China 25/04/2025

China exime productos de los aranceles para limitar el impacto de la guerra comercial

Michael Hart, presidente de la Cámara de Comercio Estadounidense en China, dijo que algunas farmacéuticas de EE.UU. podrán importar medicamentos

EE.UU. 23/04/2025

Trump dijo que cree tener un acuerdo con Putin y Zelenski para poner fin a la guerra

En un discurso en la Casa Blanca, Trump también afirmó que le resultó más difícil de lo esperado trabajar con el líder ucraniano