.
GLOBOECONOMÍA

Ventas minoristas EE.UU. suben menos de lo esperado en junio

lunes, 15 de julio de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Las ventas minoristas de Estados Unidos subieron menos a lo esperado en junio, lo que se suma a señales de una desaceleración en el crecimiento económico que podría ser un argumento en contra del plan de la Reserva Federal de comenzar a reducir sus estímulos monetarios más tarde este año.

El Departamento de Comercio dijo que las ventas minoristas subieron un 0,4% el mes pasado debido a que la demanda de automóviles subió con fuerza. Sin embargo, las ventas de materiales de construcción cayeron.
Fue el tercer mes consecutivo de incrementos en las ventas. El dato de mayo fue revisado a un avance del 0,5% desde un 0,6% informado originalmente.
Economistas consultados por Reuters pronosticaban que las ventas minoristas, responsables por alrededor de un 30% del gasto del consumidor, subirían un 0,8% en junio.
Los precios más altos de la gasolina también explicaron parte del incremento en las ventas minoristas del mes pasado y el tono general del reporte fue mixto.
Las llamadas ventas subyacentes, que excluyen automóviles, gasolina y materiales de construcción y que se ajustan más de cerca con el componente de gasto del consumidor del Producto Interno Bruto (PIB), subieron un 0,1% en junio, tras avanzar un 0,2% en mayo.
Las señales de una demanda interna más lenta, así como también débiles datos de comercio y manufacturas, son conocidos en momentos en que la Fed está debatiendo respecto a reducir la suma de US$85.000 millones en bonos que compra cada mes para mantener bajas las tasas de endeudamiento y estimular la economía.
El mes pasado, los recibos en las concesionarias de automóviles subieron un 1,8% tras aumentar un 1,4% el mes previo. Excluyendo automóviles, las ventas permanecieron planas luego de subir un 0,3% el mes previo.
Las ventas en abastecedores de materiales de construcción y equipamiento para el jardín cayeron un 2,2%, la lectura más débil desde mayo del año pasado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 20/01/2025 La Reserva Federal se retiró de la coalición mundial de bancos centrales por el clima

Los legisladores republicanos consideran que la preocupación por el clima ha influido indebidamente en la regulación financiera

EE.UU. 17/01/2025 Asociación entre Microsoft y OpenAI plantea problemas antimonopolio, según la FTC

El acuerdo aumenta el riesgo de que los desarrolladores de IA puedan ser "totalmente adquiridos" por los gigantes tecnológicos

España 18/01/2025 El Gobierno español quiere sustituir al presidente de Telefónica, José María Álvarez

Los principales accionistas de Telefónica (el holding estatal español Sepi y Criteria Caixa SA) ya han iniciado con el proceso