MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las ventas del gigante de la cosmética francés L'Oréal crecieron un 10,9% en los nueve primeros meses del año, hasta situarse en los US$21.426 millones, informó la compañía.
El crecimiento de la facturación se produjo en todas las divisiones del grupo y en todas las zonas geográficas en las que está implantado, añadió en un comunicado.
Gracias a esos resultados, el presidente de L'Oréal, Jean-Paul Agon, confirmó los objetivos de la compañía para el conjunto del ejercicio, que pasan por un incremento del volumen de negocios, de los beneficios y de la rentabilidad.
En el tercer trimestre del año, las ventas crecieron un 11,8% hasta situarse en los US$7.067 millones.
Las ventas de productos de lujo progresaron en esos tres meses un 16,7% hasta los US$1.793 millones, mientras que los de productos de gran público alcanzaron los US$3.400 millones, un 10,9% más.
América del norte fue la región donde más progresaron las ventas, un 22,8%, hasta los US$1.729 millones, mientras que en Europa occidental la facturación se estancó (+1,4 %) en US$2.250 millones.
En los nuevos mercados, el grupo facturó US$2.600 millones, un 14,9% más, con un gran dinamismo en la región Asia-Pacífico, donde las ventas crecieron un 19,1% a US$1.366 millones.
En América Latina, las ventas trimestrales fueron de US$601 millones (10,2%), seguido de Europa del este con US$417 millones (7,9%) y África y Oriente Medio con US$213 millones (17,2 %).
Un estudio de Civicus monitor reveló cuáles son las naciones del mundo que tienen mayores restricciones a la libertad; EE.UU. está bajo la lupa de la firma junto al Congo y Serbia
El país del café registró en 2023 un récord histórico de la producción de esta droga, con 2.600 toneladas anuales, y aumentó en 10% los cultivos, según la ONU
El Grupo Bilderberg, la Comisión Trilateral, Bohemian Club y el Young Presidents’ Organization son algunos de los más selectos