.
GLOBOECONOMÍA

Venezuela racionará electricidad a centros comerciales y cambiará huso horario por sequía

viernes, 15 de abril de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Muchos de los 29 millones de habitantes del país sudamericano miembro de la Opep ya sufren de cortes diarios no programados de agua y electricidad, debido a los bajos niveles del embalse de Guri, que cubre casi dos tercios de las necesidades energéticas.

Maduro, de 53 años y cuya popularidad se ha desplomado en medio de una crisis económica nacional y por la intermitencia de los servicios públicos, dijo que algunos grandes centros comerciales no adquirieron sus propios generadores eléctricos a pesar de que se les dijo que lo hicieran hace cinco años.

"Llegó la hora en que tenemos que tomar una medida drástica de racionamiento sobre un conjunto de unos 15 centros comerciales del país que no cumplieron con la ley y están consumiendo en un momento crítico del fenómeno de El Niño, sin conciencia", dijo Maduro, sin entregar más detalles.

El Gobierno socialista dice que El Niño es responsable de los problemas de agua y energía de Venezuela. Sus críticos, sin embargo, insisten en que el Estado también es responsable por la insuficiente preparación, inversión y diversificación de las fuentes de generación de electricidad.

El presidente también anunció que planea cambiar el huso horario de Venezuela a partir del 1 de mayo como otra forma de ahorrar electricidad.

"Voy a modificar el huso horario de Venezuela a partir del 1 de mayo para sumar en el ahorro eléctrico del país, esto será una medida que explicaré en los próximos días", dijo Maduro, cuyo predecesor Hugo Chávez retrasó la hora 30 minutos en el 2007 para permitir que los niños despertaran con luz diurna.

En un nuevo intento por ahorrar energía, Maduro también decretó feriado el lunes, que se sumará a las fiestas que conmemora el país el martes 19 de abril. El presidente también decretó "no laborales" los viernes para los trabajadores del sector público y causó sorpresa al pedir a las mujeres que limiten el uso de los secadores de pelo.

Los problemas energéticos se suman a los derivados de una contracción de la economía, la inflación más alta del mundo, escasez de bienes básicos y extensas filas en los comercios del país.

La oposición intenta sacar a Maduro del poder mediante protestas callejeras o un referendo para poner fin a sus seis años de mandato. El líder opositor Henrique Capriles dijo que el presidente no está decretando feriados debido a la situación energética, sino para retrasar los pasos formales necesarios para dar inicio al referendo.

"Maduro terminará en el basurero de la historia política!", escribió Capriles en su cuenta en la red social Twitter. "Como nunca le ha gustado trabajar, quiere que todo el país sea igual!", agregó. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 17/03/2025

El oro vuelve a superar los US$3.000 ante temores por las tensiones en Oriente Medio

El oro subió después de que Israel anunciara el martes el lanzamiento de ataques militares contra objetivos de Hamás en Gaza

México 19/03/2025

El peso mexicano se deprecia contra el dólar luego el anuncio de la Reserva Federal

La Fed mantuvo su tasa sin cambios este miércoles, como se esperaba. Sin embargo, el banco central indicó que aún prevén reducir los costos del crédito

Hacienda 17/03/2025

Colombia, Haití, Venezuela y México son los países menos pacíficos de América Latina

El Índice de Paz Global explica que la razón por la cual Colombia sigue en este puesto, se debe a que los conflictos en curso empeoraron, causando una caída de 2,2 % en la paz.