.
LEGISLACIÓN

Venezuela perdió su bancada en el Consejo de los Derechos Humanos de la ONU

martes, 11 de octubre de 2022

Afganistán también fracasó en la votación para unirse al órgano de la organización, mientras que Vietnam logró un puesto

Este martes, Venezuela perdió su lugar en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), luego de perder frente a las candidaturas de Chile y de Costa Rica en las votaciones que se realizaron en la sede de la entidad en Nueva York.

Venezuela hará parte del consejo hasta finales de este año cuando vence su mandato. Aunque no fue el único que perdió su lugar, pues Afganistán también fracasó en la votación para unirse al órgano de la organización, estos países han sido fuertemente criticados por sus acciones contra los derechos humanos.

Sin embargo, Vietnam que también ha sido criticado por violar los derechos humanos logró un puesto en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, junto con Kirguistán, Bangladesh y las Maldivas.

"La brutal arremetida contra opositores en Venezuela hace que el país no tenga las credenciales para pertenecer al máximo órgano de derechos de la ONU". Y añadió que "darle a este gobierno abusivo un lugar en el consejo debilitaría la credibilidad de la ONU, dado que equivaldría a premiar a las autoridades venezolanas, permitiéndoles juzgar la situación de los derechos humanos de otros países cuando Venezuela trata brutalmente a su población", aseguró Louis Charbonneau, director para la ONU de Human Rights Watch (HRW).

Para hacer parte del escaño de la ONU por un tiempo de tres años, las naciones son elegidas por mayoría de votos por la Asamblea General de la organización y no se permite la reelección inmediata luego de pasar por dos períodos seguidos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ambiente 02/12/2023 La decena de proyectos que Gustavo Petro presentó a la COP28 para ser financiados

La iniciativa consiste en un paquete de mas de US$151 millones para inversión sostenible. El mandatario los presentará ante fondos de inversión y de capital

Ambiente 02/12/2023 "Colombia ha decidido no firmar más contratos de exploración en carbón y petróleo"

El presidente Gustavo Petro aseguró, en el marco de la COP28, que la decisión busca que estas industrias "no se expandan más"

Energía 03/12/2023 Las tres prioridades en las necesidades de energía en Colombia y el mundo

La seguridad energética, la búsqueda de energías más limpias y la asequibilidad marcan las prioridades energéticas en los países, según estudio