.
GLOBOECONOMÍA

Venezuela asume presidencia de movimiento de Países No Alineados

sábado, 17 de septiembre de 2016
Foto: Archivo
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

El presidente Nicolás Maduro había apostado a que la XVII cumbre del movimiento en la caribeña isla fuera un éxito "recordado por siglos". Pero aunque fueron invitados los 120 países que integran el bloque, la convocatoria palidecía -al menos hasta el sábado al mediodía- frente a reuniones previas, incluyendo la de Irán en el 2012, a donde fueron 35 líderes.

Venezuela recibió del presidente iraní la presidencia pro témpore del grupo fundado en 1961 por los próximos tres años.

Para el vicepresidente ejecutivo de Venezuela, Aristóbulo Istúriz, era "fundamental" que Maduro asumiera la presidencia del movimiento, creado hace medio siglo por naciones que no querían alinearse con Estados Unidos o la Unión Soviética.

"Existe un proceso de recolonización en la región. El presidente (de Estados Unidos, Barack) Obama parece que antes de irse tiene el compromiso de cambiar la correlación de fuerzas en la región", dijo Istúriz el jueves en un encuentro con la prensa extranjera.

"Frente a ese proceso de recolonización de la región, Venezuela ha ejercido una especie de resistencia", agregó.

A la turística isla llegaron los presidentes de Irán, Hassan Rouhani, de Zimbabue, Robert Mugabe y de Palestina, Mahmud Abbás. También arribaron aliados regionales como el cubano Raúl Castro, el ecuatoriano Rafael Correa, el boliviano Evo Morales y el salvadoreño Salvador Sánchez.

El Gobierno no brindó una cifra oficial de participación, pero el sábado seguían llegando algunas delegaciones. También se hicieron presentes vicepresidentes, cancilleres y algunos embajadores acreditados en Venezuela.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ucrania 12/01/2025 Zelenski pide a los aliados cumplir sus promesas sobre el suministro de armas a Ucrania

Dijo que durante la última semana las fuerzas rusas habían lanzado cientos de ataques contra Ucrania y se habían utilizado cerca de 700 bombas aéreas

Franja de Gaza 15/01/2025 Autoridad Palestina debe dirigir Gaza después de la guerra, según el primer ministro

Sólo la Autoridad Palestina está legitimada para asumir el Gobierno de la Franja de Gaza una vez finalizados los combates

Globoeconomía 13/01/2025 Criptomoneda Tether y sus fundadores ultiman su traslado a El Salvador

La empresa de criptomonedas Tether planea trasladarse a El Salvador, ya que buscan sacar provecho de la apuesta del país por convertirse en un eje de las criptomonedas