MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Días antes, el presidente Nicolás Maduro le pidió a su homólogo de Perú que se retractara del mensaje que sobre América Latina y Venezuela ofreció en la Universidad de Princeton, en Estados Unidos, tras su visita a Donald Trump en la Casa Blanca.
Kuczynski, quien ha sido muy crítico sobre la situación venezolana, dijo que Estados Unidos no invierte mucho tiempo en América Latina, “pues es como un perro simpático que está durmiendo en la alfombrita y no genera ningún problema (...) pero el caso de Venezuela es un gran problema”.
La ministra de Venezuela le respondió al mandatario peruano que “el único perro simpático que hay es él (...), quien se la pasa moviéndole la cola al imperio y pidiendo la intervención de Venezuela”.
El Gobierno de Perú no respondió de inmediato a esas declaraciones.
Rodríguez recordó que en el marco de la Cumbre de las Américas en Cartagena le reclamó a Kuczynski por unas críticas que hizo al gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez, el mentor político de Maduro.
Estados Unidos aseguró que adecuó los aranceles a China a 55%, mientras que el país de Xi Jinping impuso tarifas de 10% a EE.UU.
Así lo cree el exministro de Agricultura Antonio Walker, quien siguió de cerca el fenómeno y recientemente visitó plantaciones en España
Entre los 10,9 millones de mexicanos nacionalizados como estadounidenses, 37% de ellos, no tiene una situación regularizada para trabajar