MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Antonio Pérez ocupará el cargo luego de que la petrolera solicitó a sus vicepresidentes dejar los cargos a disposición
La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) nombró a un teniente coronel del Ejército sin experiencia en la industria como nuevo vicepresidente de Comercio y Suministro, según dos personas con conocimiento de la situación.
La medida se produce luego de que PDVSA solicitó a sus vicepresidentes poner los cargos a disposición, días después que el presidente Nicolás Maduro nombró una comisión de dirigida por el vicepresidente de Economía, Tareck El Aissami, para reestructurar la compañía.
La empresa, que busca oxígeno luego que Estados Unidos intensificara la sanciones para presionar la salida de Maduro, nombró a Antonio Pérez para liderar la vicepresidencia de Comercio y Suministro. Antes Pérez dirigió "Venezuela Productiva", una empresa estatal de productos e insumos.
El cambio en la vicepresidencia de Comercio y Suministro se produce en medio de crecientes desafíos para PDVSA después de que Estados Unidos sancionara a Rosneft Trading, una unidad de la estatal rusa Rosneft que se convirtió en el principal intermediario para el crudo venezolano tras la imposición de medidas punitivas a la petrolera estatal en 2019.
PDVSA no ha anunciado oficialmente el nombramiento, y no quedó claro de inmediato si el cambio será permanente o una medida temporal hasta que la comisión de reestructuración presente recomendaciones, dijeron las fuentes.
Ni PDVSA ni el Ministerio de Petróleo respondieron de inmediato a solicitudes de comentarios el lunes, feriado en Venezuela por las festividades de Carnaval.
La vicepresidencia de Asuntos Internacionales de PDVSA, que seguirá dirigida por Marcos Rojas, tendrá funciones de supervisión sobre la división de Comercio y Suministro, dijeron las fuentes.
Rojas había asumido la vicepresidencia de Comercio de manera interina en junio. (Reporte de Marianna Párraga en Ciudad de México.
El IPC anual se ha moderado a 2,3%, frente a 2,4% esperado. La inflación subyacente ha cumplido con las previsiones y se ha situado en 2,6%
La Fed mantuvo su tasa sin cambios este miércoles, como se esperaba. Sin embargo, el banco central indicó que aún prevén reducir los costos del crédito
El banco central de Estados Unidos extendió la pausa en su ciclo de recortes de tasas iniciado en enero y en línea con las expectativas del mercado