.
HACIENDA

Un tercio de los superricos británicos tiene sus fortunas en paraísos fiscales

domingo, 10 de marzo de 2019

Según The Times, los destinos más populares para el dinero de las grandes fortunas del país son Mónaco, las islas británicas de Jersey y Guernsey, en el Canal de La Mancha, y Suiza.

AFP

Las fortunas de un tercio de los mayores multimillonarios británicos ha sido o va a ser trasferida a paraísos fiscales, informó el diario The Times en el marco de una investigación que denuncia un verdadero éxodo en la última década.

El diario británico afirma haber descubierto que 28 de los 93 británicos con más de mil millones de libras colocaron su capital en territorios con muy débil fiscalidad o están a punto de hacerlo. La mitad de ellos lo hizo durante la última década, precisó.

Según The Times, los destinos más populares para el dinero de las grandes fortunas del país son Mónaco, las islas británicas de Jersey y Guernsey -situadas en el Canal de la Mancha- y Suiza.

Quienes se declaran como no residentes fiscales en Reino Unidopueden seguir teniendo empresas en el país al tiempo que evitan pagar un impuesto de 38,1% sobre sus dividendos y de 20% sobre las ganancias en capital realizadas durante la venta de acciones.

Más allá de los superricos, el diario afirma que unos 6.800 británicos tienen su residencia establecida en un paraíso fiscal al tiempo que controlan unas 12.000 empresas en Reino Unido.

Así, miles de millones de libras en impuestos escapan al Tesoro británico, subraya.

Esta información aparece en un momento en que Reino Unido está bajo presión de la Unión Europea, que amenaza con incluir las islas de Jersey, Guernsey y Man en su lista de paraísos fiscales este año si el país no adopta ninguna legislación para reforzar la transparencia.

Pero el gobierno conservador aplazó esta semana el examen de un proyecto de ley sobre los servicios financieros que incluía la cuestión de la propiedad de las empresas en las "dependencias de la corona".

Otro territorio británico, Gibraltar, situado en el extremo sur de la península Ibérica y reclamado desde hace décadas por España, disfruta de una fiscalidad ventajosa que propulsa una economía floreciente.

Los gobiernos de España y Reino Unido firmaron el lunes un tratado fiscal sobre Gibraltar que busca combatir el fraude fiscal y el blanqueo utilizando ese enclave británico tras el Brexit, inicialmente previsto para el 29 de marzo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ciudad del Vaticano 22/03/2025

El papa Francisco regresará al público este domingo tras cinco semanas de ausencia

Francisco quiere acercarse a la ventana del hospital alrededor del mediodía del domingo para dar un saludo y una bendición

EE.UU. 19/03/2025

Inversores respaldan a X, de Elon Musk, con casi US$1.000 millones en financiación

Darsana Capital Partners, que adquirió parte de la deuda de la red social a principios de este año, participó en la ronda de capital

Uruguay 20/03/2025

Las cervezas importadas ganan terreno en Uruguay y desplaza la producción nacional

Casi cinco de cada 10 litros de cerveza que se consumieron en el país durante 2024 llegaron desde el extranjero. Cinco años atrás esa relación era de tres litros cada 10