.
Tyson planea reiniciar planta de carne de Georgia en fases después del incendio
AGRO

Tyson planea reiniciar la planta de carne de Georgia en fases después del incendio

martes, 31 de diciembre de 2024

Tyson planea reiniciar planta de carne de Georgia en fases después del incendio

Foto: Bloomberg

La mayor empacadora de carne de Estados Unidos dijo la semana pasada que estaba investigando la causa de un incendio que afectó a su planta

Bloomberg

Tyson Foods Inc. está planeando reiniciar una planta de carne de Georgia en fases después de un incendio la semana pasada que mató a una persona y dejó a varios heridos, según una persona familiarizada con el asunto.

La compañía está trabajando para iniciar las operaciones en la planta de Camilla después del día de Año Nuevo, dijo la fuente, que pidió no ser identificada porque la información no es pública. Tyson pretende que la fábrica esté en pleno funcionamiento o casi en su totalidad en algún momento de la próxima semana, dijo la fuente.

Tyson no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios.

La mayor empacadora de carne de Estados Unidos dijo la semana pasada que estaba investigando la causa de un incendio que afectó a su planta a altas horas de la noche. Más de 1.500 personas trabajan en la planta, que es una fuente de empleo importante en una ciudad de apenas 5.000 habitantes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 09/01/2025 "No hay cosas imposibles si los venezolanos vamos todos unidos, Venezuela por fin será libre"

María Corina Machado apareció hoy en las multitudinarias protestas en Caracas y aseguró que la oposición sigue firme contra el Gobierno

Tecnología 12/01/2025 La riqueza de los 10 multimillonarios más importantes en EE. UU.

Entre los nombres más reconocidos se encuentran empresarios como Elon Musk, Jeff Bezos, Mark Zuckerberg y Warren Buffett

EE.UU. 10/01/2025 Directora del FMI dijo que temor a los aranceles de Trump empujan costo del capital

La incertidumbre frente al efecto que tendría la política proteccionista en el comercio internacional encarece las tasas de largo plazo