.
GLOBOECONOMÍA

Trump promete dejar del todo sus negocios

miércoles, 30 de noviembre de 2016
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Bloomberg

“Si bien la ley no me obliga a hacer esto, creo que es visualmente importante, como presidente, no tener ningún conflicto de interés con mis diversos negocios”, dijo Trump en una serie de tuits. “Por lo tanto, se están elaborando documentos legales que me dejan completamente fuera de las operaciones empresariales. ¡La presidencia es una tarea mucho más importante!”.

Trump no dijo si venderá o regalará sus negocios a sus hijos, ni especificó la estructura que utilizará para distanciarse de la Trump Organization Inc. Ex abogados de ética de la Casa Blanca lo han instado a desprenderse completamente de sus activos y a poner el dinero en efectivo en un fideicomiso ciego para así evitar cualquier conflicto de interés.

“Si solo delega el mando de sus negocios a sus hijos, los conflictos persisten”, dijo Richard Painter, quien fue el principal abogado de ética del presidente George W. Bush. “Él tiene que asegurarse de que nadie en el gobierno hable sobre los negocios de la organización Trump”.

Los temores por los posibles conflictos de interés en asuntos internos y externos se han arremolinado alrededor del multimillonario antes de su asunción al mando en enero. Será el primer presidente de Estados Unidos que no ha servido en un cargo electo pertenecido al ejército.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 14/03/2025

Trump califica de "productivos" diálogos con Putin y pide perdonar vidas ucranianas

Donald Trump dijo este viernes que hay una "muy buena posibilidad" de que la guerra entre Rusia y Ucrania pueda terminar

Canadá 14/03/2025

Mark Carney, el nuevo rival de Trump, juramentó como primer ministro de Canadá

El momento coronó un ascenso trascendental para el hombre de 59 años, quien se convirtió en el primer primer ministro canadiense sin ninguna experiencia política seria

Japón 13/03/2025

El primer ministro japonés admitió haber repartido vales de regalo a legisladores

El primer ministro sostuvo que los vales, con un valor de US$676, no infringían las leyes de financiación ni las leyes electorales