.
ACTUALIDAD

Trump pide a México "tomar acción" en negociaciones comerciales

jueves, 6 de junio de 2019
Bloomberg

Negociadores estadounidenses y mexicanos retomarán las conversaciones el jueves, con poco tiempo para evitar la amenaza del presidente Donald Trump de implementar aranceles la próxima semana.

"Le dijimos a México que los aranceles van" si no se llega a un acuerdo, declaró Trump a los medios el jueves mientras viajaba a Francia para asistir a una ceremonia para conmemorar el 75 aniversario del desembarco de Normandía. "Tienen que tomar acción".

Trump dijo el jueves se lograron avances durante una reunión de 90 minutos en la Casa Blanca entre el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, y altos funcionarios estadounidenses y que "algo muy dramático podría suceder" en los próximos días.

No está claro cuánto se puede avanzar hacia un acuerdo hasta que Trump regrese a Washington luego de una gira de una semana por Europa.

"Si no se llega a un acuerdo, los aranceles a nivel del 5% comenzarán el lunes, con incrementos mensuales según lo programado", escribió Trump el miércoles en Twitter. “¡Mientras más elevados sean los aranceles, mayor será el número de empresas que volverán a Estados Unidos!”.

El peso cayó más de 1% frente al dólar a raíz de las amenazas arancelarias de Estados Unidos y evaluaciones más pesimistas de agencias calificadoras. Moody’s Investors Service redujo el miércoles la perspectiva de México a estable y luego Fitch bajó la calificación soberana del país, de BBB+ a BBB.

No obstante Ebrard, después de la reunión, se mostró optimista de que las partes podrán llegar a un acuerdo.

"Somos optimistas porque tuvimos una buena reunión con posiciones respetuosas de ambas partes", declaró Ebrard durante una conferencia de prensa en la Embajada de México en Washington. "Tuvimos la oportunidad de explicar nuestro punto de vista".Ebrard aclaró que se habló sobre los aranceles durante el encuentro con la delegación estadounidense, que incluyó al vicepresidente Mike Pence, al secretario de Estado, Michael Pompeo y al secretario de Seguridad Nacional interino, Kevin McAleenan.

El mes pasado, Trump anunció un arancel de 5% a todas las importaciones desde México a menos que el país tome "medidas decisivas" –a juicio de su gobierno– para detener a los migrantes que ingresan a Estados Unidos Agregó que las cuotas compensatorias comenzarán a regir a partir del 10 de junio y subirán gradualmente hasta alcanzar un 25% el 1 de octubre. México es la segunda mayor fuente de importaciones de Estados Unidos después de China.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 11/06/2025

Los Ángeles bajo toque de queda mientras protestas llegan a Nueva York y Chicago

Casi 380 personas han sido arrestadas en el área metropolitana de Los Ángeles desde el fin de semana en medio de enfrentamientos

Bolsas 12/06/2025

Acciones de Boeing caen 8% antes de la apertura bursátil tras el accidente de Air India

El ministro federal de Salud indio dijo que "muchas personas" murieron en el accidente. El avión se dirigía al aeropuerto Gatwic

EE.UU. 13/06/2025

Tribunal dice que Trump puede seguir desplegando tropas en Los Ángeles por ahora

La medida se produjo horas después de que el juez de distrito ordenó al gobierno devolver el control de la Guardia a los líderes del estado