MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En la revelación del Times, se evidencian tres páginas de su declaración de renta en las que se puede ver cómo el candidato republicano ha tenido pérdidas por US$916 millones por lo cual habría evitado el pago de impuestos federales durante los últimos 18 años.
El mismo diario en su publicación manifestó que “gracias al análisis de abogados financieros contratados para la investigación, se determinó que Donald Trump se amparó en las leyes que protegen las pérdidas millonarias declaradas en 1995 para evadir el pago de impuestos a la nación”.
La fortuna que Trump perdió como lo manifestó el diario, se debe a que hubo mala gestión administrativa de varios negocios del candidato a la presidencia. El caótico movimiento económico del casino Atlantic City, la fallida incursión en el negocio de las líneas aéreas y la desafortunada compra de Plaza Hotel en Manhattan.
En los próximos días la presión de estas revelaciones se enfocarán en qué ha pasado con los impuestos además de los últimos 18 años, con los del resto de su vida fiscal. En las elecciones estadounidenses es costumbre que los candidatos a la presidencia presenten su declaración de renta, y Trump ha sido el único que convirtió esta exposición en un misterio.
La calificadora internacional Moody´s publicó un informe que destacó los principales puntos de la segunda era de Donald Trump
Expertos señalan que el país centroamericano es el más expuesto al giro en la política comercial y migratoria de Estados Unidos, que busca imponer arancel de 25%
José Raúl Mulino dijo el miércoles "sea serio, sea serio" cuando se le preguntó en Davos si le preocupa que Estados Unidos invada su país