.
ESTADOS UNIDOS

Trump dice que Israel entregará Gaza después de los combates y haya reubicaciones

jueves, 6 de febrero de 2025

Palestinos avanzan por una carretera en un día lluvioso, en medio de un alto el fuego entre Israel y Hamás.

Foto: Reuters
La República Más

Se informó un día después de la condena mundial al anuncio de Trump de que pretendía tomar el control de la Franja de Gaza y desarrollarla como la "Riviera del Medio Oriente"

Bloomberg

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el jueves que Israel entregará Gaza a Estados Unidos después de que terminen los combates y la población del enclave ya esté reubicada en otro lugar, lo que dijo significa que no se necesitarán tropas estadounidenses en el terreno.

Un día después de la condena mundial al anuncio de Trump de que pretendía tomar el control de la Franja de Gaza y desarrollarla como la "Riviera del Medio Oriente", Israel ordenó a su ejército que se preparara para permitir la "salida voluntaria" de los residentes de Gaza.

Trump, que anteriormente se había negado a descartar el despliegue de tropas estadounidenses en Gaza, aclaró sus planes en comentarios en su plataforma web Truth Social.

"Israel entregaría la Franja de Gaza a Estados Unidos al concluir los combates", afirmó. Los palestinos "ya habrían sido reasentados en comunidades mucho más seguras y hermosas, con casas nuevas y modernas, en la región".

"¡No serían necesarios soldados por parte de Estados Unidos!", afirmó.

Anteriormente, el Ministro de Defensa de Israel dijo que había ordenado al ejército preparar un plan para permitir que los residentes que quisieran salir de Gaza pudieran hacerlo voluntariamente.
"Acojo con satisfacción el audaz plan del presidente Trump. A los residentes de Gaza se les debe permitir la libertad de irse y emigrar, como es la norma en todo el mundo", dijo Katz en X.
Katz dijo que su plan incluiría opciones de salida a través de cruces terrestres, así como arreglos especiales para salida por mar y aire.

El inesperado anuncio de Trump del miércoles, que ha provocado indignación en Medio Oriente, se produjo cuando se esperaba que Israel y Hamás iniciaran conversaciones sobre la segunda ronda de un frágil plan de alto el fuego para poner fin a casi 16 meses de combates en Gaza.

El peso pesado regional, Arabia Saudita, rechazó de plano la propuesta y el rey Abdullah de Jordania , que se reunirá con Trump en la Casa Blanca la próxima semana, dijo el miércoles que rechazaba cualquier intento de anexar tierras y desplazar a los palestinos.

El funcionario de Hamas, Basem Naim, acusó a Katz de intentar encubrir "a un Estado que no ha logrado ninguno de sus objetivos en la guerra en Gaza", y dijo que los palestinos están demasiado apegados a su tierra como para abandonarla alguna vez.

El desplazamiento de palestinos ha sido una de las cuestiones más delicadas en Oriente Medio durante décadas. El desplazamiento forzado o coaccionado de una población bajo ocupación militar es un crimen de guerra , prohibido por las Convenciones de Ginebra de 1949.

Los ataques israelíes que han matado a decenas de miles de personas durante los últimos 16 meses han obligado a los palestinos a desplazarse repetidamente dentro de Gaza en busca de seguridad.

Pero muchos dicen que nunca abandonarán el enclave porque temen un desplazamiento permanente, como la "Nakba" o catástrofe, cuando cientos de miles de personas fueron desposeídas de sus hogares durante la guerra que dio origen al Estado de Israel en 1948.

Katz dijo que los países que se han opuesto a las operaciones militares de Israel en Gaza deberían acoger a los palestinos.

"Países como España, Irlanda, Noruega y otros, que han lanzado acusaciones y afirmaciones falsas contra Israel por sus acciones en Gaza, están legalmente obligados a permitir la entrada a sus territorios a cualquier residente de Gaza", afirmó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Rusia 24/03/2025

Kremlin dice que acuerdo de grano del mar Negro con Ucrania nunca se cumplieron

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había propuesto discutir el acuerdo del mar Negro y que Putin había aceptado

Japón 22/03/2025

Japón, China y Corea del Sur se reúnen en "punto de inflexión" geopolítico histórico

La primera reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de los países desde 2023 se produce en momentos en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump

Chile 23/03/2025

Estos son los negocios de Manfred Paulmann, hijo mayor del fundador de Cencosud

En el rubro hotelero, recientemente adquirió The Aubrey Hotel doblando una apuesta que había empezado con el Hotel Nodo