MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
"Estamos teniendo una pequeña disputa con China porque hemos sido tratados muy injustamente durante muchas décadas", dijo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el martes la guerra comercial con China como "una pequeña disputa" e insistió en que las conversaciones entre las dos economías más grandes del mundo no han colapsado, pero los inversores seguían pendientes de posibles intercambios de represalias.
Trump, quien ha criticado lo que describe como prácticas comerciales desleales de Pekín y amenazó con imponer aranceles punitivos a todos sus envíos, suavizó su tono en una serie de comentarios que expresaban esperanza en alcanzar un acuerdo comercial.
"Estamos teniendo una pequeña disputa con China porque hemos sido tratados muy injustamente durante muchas, muchas décadas", dijo Trump a periodistas, refiriéndose a las quejas de Washington sobre el trato de Pekín a la propiedad intelectual y sus subsidios.
Trump también negó que las conversaciones con China se hayan roto después de que Washington interrumpió dos días de negociaciones la semana pasada con otra ronda de aranceles a las importaciones chinas, y Pekín hizo lo mismo el lunes con aranceles más altos para los productos estadounidenses.
"Tenemos un diálogo en marcha que siempre continuará", dijo el presidente estadounidense, quien anunció planes para reunirse con el mandatario chino Xi Jinping en una cumbre del G-20 en Japón a fines del próximo mes.
Trump calificó el diálogo con China como "muy bueno" y habló de una relación "extraordinaria" con Xi.
Antes, Trump tuiteó que Estados Unidos cerraría un trato con China cuando "sea el momento oportuno" y dijo que ocurriría "mucho antes" de lo que se piensa.
Más temprano el martes, el portavoz de la cancillería china Geng Shuang dijo que entendía que Pekín y Washington se habían puesto de acuerdo en seguir "impulsando discusiones relevantes".
"En cuanto a cómo se realizarán, creo que eso depende de las siguientes consultas entre ambos países", agregó en una rueda de prensa.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, planificará una reunión comercial en China en algún momento, dijo un portavoz.
Una nueva escalada de la guerra comercial podría perjudicar líneas de suministro global y dañar una economía mundial que ya se está desacelerando, haciendo que los mercados financieros caigan en picada. La economía de los Estados Unidos, que está creciendo a un ritmo saludable, podría verse presionada.
Se espera que el consejo de administración de la compañía se reúna el jueves para evaluar la propuesta ,que implicaría la gestión de ambas unidades
El gobierno congeló US$2.200 millones en subvenciones plurianuales a Harvard, para combatir el antisemitismo en la institución
La primera reunión en el Despacho Oval con un presidente latinoamericano en segundo mandato de Trump