.
GLOBOECONOMÍA

Trump consideraría bloquear el testimonio de Comey ante el Senado

sábado, 3 de junio de 2017
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Bloomberg

Comey está programado para testificar el jueves ante el Comité de Inteligencia del Senado sobre su despido el 9 de mayo por parte del presidente Donald Trump. El panel está investigando la intromisión rusa en las elecciones presidenciales de 2016 y si el presidente o sus asociados estuvieron involucrados.

Cuando se le preguntó el viernes si la Casa Blanca podría invocar el privilegio ejecutivo, el secretario de Prensa Sean Spicer dijo a los medios que: “Esa audiencia del comité acaba de ser anunciada, y creo que obviamente tiene que ser revisada”. Agregó que no había hablado con el abogado de la Casa Blanca, Don McGahn, sobre el asunto.

Un segundo funcionario de la Casa Blanca confirmó que el tema está bajo revisión. Los senadores casi seguramente preguntarán a Comey si Trump le pidió que dejara una investigación del FBI sobre la relación del ex asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca Michael Flynn con los funcionarios del gobierno ruso. Flynn fue despedido en febrero.

El gobierno de Trump inicialmente dijo que Comey fue despedido por su manejo de una investigación de los correos electrónicos de la demócrata Hillary Clinton, pero después, esa misma semana, Trump dijo en una entrevista con la cadena NBC que pensó en la investigación sobre la intromisión de Rusia en las elecciones estadounidenses cuando destituyó a Comey. El presidente más tarde tuiteó que más le valía a Comey “que no hubiera grabaciones de nuestras conversaciones”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 06/12/2023 Así es cómo Iberdrola logra más de US$15.000 millones de dinero árabe sin polémica

Emiratos selló alianzas históricas de inversión con Iberdrola, con cifras que baten un récord para la compañía y a nivel empresarial en toda España

EE.UU. 06/12/2023 Exxon Mobil prevé una mayor producción y eleva su objetivo de recompra de acciones

La empresa dijo además que aumentaría el ritmo de recompra de acciones a US$20.000 millones anuales

Panamá 04/12/2023 Panamá baja pronósticos para 2024 a menos de la mitad por cierre de mina de cobre

Panamá, una de las economías más estables de Latinoamérica, tiene el codiciado grado de inversión de las tres grandes firmas calificadoras