• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
LUNES, 18 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Medimás
  • Plan Nacional de Desarrollo
  • Gota a gota
  • Cerveza
  • Empresas unicornio
  • K-pop
  • EPS
  • Fracking
  • Globoeconomía

  • Trump considera un nuevo decreto migratorio y no apelaría ante la Corte Suprema

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.537,21
  • COLCAP 1.488,84
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,7673
  • DTF 4,54%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.537,21
  • COLCAP 1.488,84
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,7673
  • DTF 4,54%

Globoeconomía

Trump considera un nuevo decreto migratorio y no apelaría ante la Corte Suprema

Sábado, 11 de febrero de 2017

Archivo

Reuters

El decreto original de prohibición de la entrada a Estados Unidos de refugiados y ciudadanos de siete países de mayoría musulmana fue suspendido por un juez federal en Seattle la semana pasada con una orden de restricción temporal, y esa decisión fue confirmada por un tribunal de apelaciones en San Francisco el jueves.

Trump dijo en una inesperada visita a los periodistas que viajaban a bordo del Air Force Once en ruta a la Florida desde Washington que él estaba considerando “una orden completamente nueva” que podría ser emitida tan pronto como lunes o martes si el Gobierno decide moverse en esa dirección.

El funcionario de la Casa Blanca dijo por separado: “Estamos considerando activamente cambios u otras órdenes ejecutivas que mantengan a nuestro país a salvo del terrorismo”.

“No vamos a llevar la orden de judicial a la Corte Suprema, pero estamos revisando todas las opciones en el sistema judicial”, añadió.

Un juez federal en Seattle y una corte de apelaciones en San Francisco suspendieron la norma dictada por Trump el 27 de enero.

La orden, justificada como una medida de seguridad nacional para prevenir ataques de militantes islamistas, impedía el ingreso a Estados Unidos de ciudadanos de Irán, Irak, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen durante 90 días, y de refugiados de cualquier nacionalidad por 120 días, excepto los sirios, cuya entrada quedaba vedada por tiempo indefinido.

Trump se había manifestado enérgicamente al respecto durante la jornada. “Vamos a hacer lo que sea necesario para mantener seguro nuestro país”, dijo durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca con el primer ministro japonés, Shinzo Abe.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

Archivo

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    La nueva aerolínea regional de Avianca empezará a volar desde marzo en Colombia

  • 2

    Las 50 startups en las cuales recomiendan invertir pues serán ‘unicornios’

  • 3

    La ‘reforma tributaria’ que trae el Plan Nacional de Desarrollo de Iván Duque

  • 4

    Juegos del Hambre

  • 5

    Las reglas de la siguiente fase para implementar la factura electrónica

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Hacienda

    Maduro dará bienvenida a Venezuela a grupo de contacto que respalda Unión Europea

    Realizan rueda de prensa desde Miraflores para atender a los medios internacionales

  • Hacienda

    California dice a Trump que demanda por muro fronterizo con México es “inminente”

    La Casa Blanca dice que el presidente del país tendrá acceso a alrededor de US$8.000 millones.

  • Hacienda

    Precios al consumidor de Estados Unidos se mantienen estables en enero

    El Departamento del Trabajo dijo el miércoles que precios más bajos por la gasolina compensaron alzas en los costos de alimentos y arriendos

Más de La República

  • Judicial

    Maduro dice que Guaidó tendrá que responder “tarde o temprano” a la justicia

    Maduro dice que Guaidó tendrá que responder “tarde o temprano” a la justicia
  • Bancos

    La Fiscalía General incautó más de $300 millones del ‘gota a gota’ durante 2018

    La Fiscalía General incautó más de $300 millones del ‘gota a gota’ durante 2018
  • Hacienda

    Lucha contra las drogas y Venezuela son los temas principales en reunión entre Duque y Trump

    Lucha contra las drogas y Venezuela son los temas principales en reunión entre Duque y Trump
  • Ocio

    BMI Seguros realizó encuentro con egresados de la Escuela de Salud Pública de Florida International University

    BMI Seguros realizó encuentro con egresados de la Escuela de Salud Pública de Florida International University
  • Energía

    Comisión de expertos define hoy el futuro del fracking en Colombia

    Comisión de expertos define hoy el futuro del fracking en Colombia
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co