MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El ente brasileño ordenó a la minera más grande de Brasil, detener la extracción de níquel en el norteño estado de Pará.
Un tribunal brasileño ordenó a Vale SA, la minera más grande de Brasil, detener sus operaciones de extracción de níquel en el norteño estado de Pará y pagar por los daños a dos tribus indígenas que viven en la zona.
Vale , una de las compañías más grandes de Brasil, no podrá reanudar la extracción de hierro o níquel en su unidad Onça Puma hasta que cumpla con ciertos requisitos ambientales y presente planes para mitigar y compensar a los pueblos indígenas, dijo la oficina del fiscal general de Brasil.
Vale anunció que apelará la decisión.
Según su comunicado, los daños superan los US$26,6 millones y el tribunal ordenó a la compañía pagar un salario mínimo a cada indígena afectado.
La unidad minera representa alrededor del 10% de la producción total de níquel de Vale, uno de los mayores productores del mundo del metal.
"La decisión (...) no aporta nada nuevo a un caso que aún está en curso", dijo Vale en un comunicado, en el que agrega que ha realizado estudios que demostraron que sus operaciones no han dañando el medio ambiente o los pueblos indígenas.
El crecimiento se apoyó en el buen desempeño del sector agropecuario, tanto por el sector ganadero con precios elevados como por el agrícola
Trump, que durante su campaña electoral prometió poner fin a la invasión rusa de Ucrania, no ha dado detalles sobre en qué consistiría su planeado anuncio
El gobierno agregó que no habrá aranceles si Canadá, o compañías de ese país, deciden construir o producir sus manufacturas dentro de EE.UU.