MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El líder político opositor está como huésped en la Embajada de España en Venezuela
El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ha dictado una orden de busca y captura contra el dirigente opositor Leopoldo López, quien fue liberado el pasado 30 de abril por militares rebeldes y que se encuentra ahora junto a su familia en calidad de "huésped" en la Embajada de España en Caracas.
"El Tribunal Quinto de Ejecución de Primera Instancia de la Circunscripción Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas revocó la medida de detención domiciliaria al ciudadano Leopoldo López por violarla flagrantemente, además de violar la medida referida a la condición relativa a pronunciamientos políticos por medios convencionales y no convencionales, nacionales e internacionales, demostrando con ello la no sujeción a las medidas", explica el TSJ en un comunicado.
El tribunal emite así una "orden de aprehensión dirigida al Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) en contra del ciudadano Leopoldo López" para que "continúe cumpliendo su pena de 13 años de prisión". La nota recuerda que López ha cumplido ya cinco años, dos meses y doce días de la pena.
El comunicado destaca que es "un hecho público, notorio y comunicacional la violación por parte de Leopoldo López de la medida de detención domiciliaria, al aparecer y declarar en medios de comunicación masivos" tras su liberación.
López es el líder del partido opositor Voluntad Popular y estuvo durante la jornada del martes junto al "presidente encargado" de Venezuela, Juan Guaidó, y varios militares sublevados en lo que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro denuncia como un intento de golpe de Estado.
Tras constatarse tras varias horas que la asonada no iba a resultar en un cambio de Gobierno, López se refugió en la Embajada de Chile y posteriormente se trasladó a la de España.
España ha concedido la nacionalidad a los padres de López y a otros familiares suyos y acoge a otros líderes opositores, como el exalcalde caraqueño Antonio Ledezma, que se fugó de Venezuela, y el activista Lorent Saleh, que fue liberado.
UniCredit, dirigida por su directora ejecutiva, Andrea Orcel, lanzó una oferta pública de adquisición no solicitada a finales del año pasado
El Consejo Municipal del Distrito de Panamá aprobó de forma unánime un acuerdo que autoriza a la alcaldía a suscribir un convenio con el banco Towerbank para habilitar el pago
La banca se mantiene como el mejor sector de Europa desde principios de año. El índice Stoxx 600 Banks ha subido 15% desde el arranque de 2025