MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las empresas surcoreanas han invertido US$54.000 millones en la construcción de plantas de baterías para vehículos eléctricos en Estados Unidos
Toyota Motor Corp. acordó transferir un pedido de 1.500 millones de dólares a LG Energy Solution para reforzar las operaciones en una planta de baterías de Michigan después de que General Motors Co. se retirara del proyecto, según personas familiarizadas con el asunto.
En diciembre, GM dijo que vendería su participación de 1.000 millones de dólares en la planta de Lansing, Michigan, lo que dejaría a LG en apuros para encontrar nuevos clientes. Toyota acordó transferir un pedido existente de otra planta de LG en Michigan cuando LG adquiera por completo la planta de Lansing, lo que se espera que suceda esta primavera, confirmó el fabricante de automóviles japonés. Ese pedido de compra asciende a 1.500 millones de dólares, según personas familiarizadas con el acuerdo, que no estaban autorizadas a hacer comentarios públicos.
Las empresas surcoreanas han invertido 54.000 millones de dólares en la construcción de plantas de baterías para vehículos eléctricos en Estados Unidos en previsión de un auge de los vehículos eléctricos subsidiados por la Ley de Reducción de la Inflación, el proyecto de ley climática emblemático del presidente Joe Biden. Ahora, LG, el tercer mayor fabricante de baterías para vehículos eléctricos del mundo, está recortando el gasto a medida que los fabricantes de automóviles reducen sus planes de fabricar vehículos eléctricos y la Casa Blanca amenaza con dar marcha atrás a las políticas de apoyo a los coches eléctricos. Los republicanos del Congreso han prometido recortar la financiación de la ley durante las próximas negociaciones presupuestarias.
Las baterías que Toyota compra a LG se pueden utilizar tanto en vehículos eléctricos como en vehículos híbridos. Los híbridos suelen ser menos rentables para los fabricantes de baterías porque requieren menos celdas.
LG también tiene como objetivo vender parte de la producción de la planta a clientes de almacenamiento estacionario, donde la demanda ha aumentado debido al auge de los centros de datos para impulsar la inteligencia artificial, dijo una de las personas. La planta se está preparando para comenzar la producción pronto.
“Esto es parte de nuestro objetivo estratégico de optimizar aún más nuestras inversiones en América del Norte y también responder a las necesidades de los fabricantes de automóviles globales”, dijo LG en un comunicado.
La planta de Lansing, anunciada en enero de 2022, tenía como objetivo respaldar el esfuerzo de 35 mil millones de dólares de GM para producir 30 modelos de vehículos eléctricos para 2025 y crear 4000 nuevos puestos de trabajo. Desde que anunció inicialmente su gran apuesta por los vehículos eléctricos, GM ha tomado medidas para reducir su exposición debido a la escasa demanda.
Según GM, tanto GM como LG recibieron 186 millones de dólares en incentivos diferentes para el proyecto de Lansing. El fabricante de automóviles ha estado trabajando con el estado de Michigan y la Corporación de Desarrollo Económico de Michigan para transferir esos incentivos a LG, lo que se espera que suceda en los próximos meses, dijo una de las personas.
El paquete de incentivos formaba parte de un acuerdo más amplio con el estado que incluía 480 millones de dólares para la planta de camiones eléctricos que GM planea construir en Orion Township, Michigan. La apertura de esa instalación se ha retrasado hasta el año próximo en medio de una desaceleración en el crecimiento de las ventas de vehículos eléctricos.
Putin sacó las relaciones con Estados Unidos "de la dependencia directa del conflicto ucraniano" y convirtió el pedido de tregua de Trump en su favor
Darsana Capital Partners, que adquirió parte de la deuda de la red social a principios de este año, participó en la ronda de capital
El presidente Javier Milei destacó en sus redes sociales que, de despejarse el efecto que tuvo la carne, la inflación de febrero habría sido de 1,8%